Agustín Roca, pasado y presente de pujanza y crecimiento
El Album del Centenario describe familias de aquel lejano 1927-1928 que poblaban este distrito. También permite conocer las formas de vida y costumbres de aquellos primeros cien años juninenses y de sus localidades.
Los Crosetti, Luis, Domingo, José y "El Progreso"
"Socialmente es miembro de las diversas instituciones de cultura y fomento, contribuyendo con su ejemplo para el desarrollo y prestigio de las mismas", dice de Luis el Album del Centenario y de José: "El Sr. Crosetti es uno de los vecinos que sobresalen por sus bellas cualidades, haciéndose estimar de cuántos lo conocen". Domingo era el dueño de la usina eléctrica
Pioneros de Agustín Roca en el Centenario de Junín: Carlos Juan Picchi, Antonio Traverso, José Crosetti, Alejandro Pomes
Figuras que son recordadas en el Album del Centenario de Junín y que poblaron Agustín Roca (Ferrocarril Central Argentino) entre fines del siglo 19 y los primeros años del siglo 20.
Agustín Roca en el Centenario de Junín: Familia de Ferrari, Picchi Hnos., Miguel A. Ratto y Blas Ferrari
El Álbum del Centenario de Junín evoca habitantes de la localidad de Roca en aquellos años del primer Centenario juninense. En la foto, frente del taller mecánico de Mauricio Bernardini.
Agustín Roca en el Centenario de Junín: Angel Rossi, Santiago Franco, Blas Scaffini, Emilio Careac, Pedro Agosti
El Album del Centenario de Junín describe la vida de habitantes pioneros roquenses que también engalanan las páginas de oro del Centenario juninense. Constructor, comerciante, herrero de obra, y peluquero; Pedro Agosti fue fundador de la primera sociedad de fomento de la localidad y presidente por cuatro períodos de la Sociedad Italiana roquense.
Agustín Roca en el Centenario juninense: El comerciante roquense que llegó desde Génova al país en un velero
Fue en 1875. Se trata de Luis Sanguinetti. Arribó a Roca -desde Capital Federal- en 1890 y ya se había casado con María Mogya, ocho años antes.
Habitantes de Roca: Josefa Musanti Vda. de Musanti, Ernesto E. Madama, Umberto Toscanini, Francisco Fregosi, Juan Franco Bellomo
Habitantes de Roca en el Centenario juninense: José Salino y Juan L. Charriel
Agustín Roca en el Centenario juninense: "El Progreso" el almacén de ramos generales de los hermanos Colonel
Un reconocido comercio roquense generador importante como fuente de trabajo de la localidad en aquellos finales de la tercera década del siglo XX.
Agustín Roca y los pioneros de la localidad
Fue fundado en 1887. Cómo lo describe el Album del Centenario. Los primeros pobladores: Don Juan Perassolo, Cesano Perassolo, Pedro Salamendy. Las primeras construcciones. La figura de Agustín y Ataliva Roca. Los colones de fines del siglo XIX.
Agustín Roca en el Centenario de Junín: Máximo Cauhapé, Bartolomé Parodi, Santiago Balbi, Miguel Balbi
Productores agropecuarios de la zona de la localidad son recordados por el Album del Centenario. Describe al dueño de la estancia "La Verde", también a quien era dueño de una moderna máquina cosechadora de la marca Deering. Los Balbi, Santiago y Miguel.
Agustín Roca en el Centenario de Junín: Elías Enecoiz, Luis M. Guiguet, Catalina Marchiano de Pastorino y José Picchi
"Estos son los hombres que nuestro país necesita: fuertes de cuerpo y de espíritu, como el temple de la espada toledana para que en la lucha por la vida sepan mantenerse firmes y siempre de pie, como cuadra a los hombres que proceden de una raza de campeones, como son los primeros pobladores de la colonización americana", destaca el Album del Centenario de Junín.
Francisco Luchelli, Hermanos Franco, Juana Luchelli Vda. de Luchelli , Antonio y Lorenzo Benvenuto, José Pochiola y Maritano Hnos.
Comentarios
Publicar un comentario