Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1855

Noticias del Fuerte (III)

Imagen
  El Fuerte después de la Batalla de Caseros. En 1854 comienza a llamarse Fuerte Junín . 1855: Primeras elecciones municipales en medio de una acuciante realidad económica y social juninense. Sublevación de indios amigos (1856). En la imagen, plano del Fuerte Federación y el pequeño pueblo formado hacia el noreste. La línea que corre de sudoeste a noreste es el río Salado. A la derecha, la laguna El Carpincho. T eodoro Differt, 1863. 1853: Luego del triunfo de Urquiza en Caseros, Seguí, el comandante del Fuerte de la Federación y definido partidario de Rosas- presenta su renuncia. En su reemplazo se designa a cargo del fuerte en forma provisoria al coronel Juan Esteban Rodríguez. En el mes de agosto se nombra al comandante del Fuerte en forma efectiva, recayendo la responsabilidad en Ildelfonso Arias que había participado anteriormente del Ejército Libertador. Este año marca la separación del poder civil del militar. Se nombra Juez de paz al capitán José Eufrasio Ruiz, que se const...

La falta de cura, uno de los problemas del Junín primitivo

Imagen
En diciembre de 1855 aún no había iglesia, circunstancia por la cual el día 12, Ruiz se dirigía al Ministro doctor Valentí Alsina haciéndolo presente y solicitando al mismo tiempo la instalación de una capilla provisoria. Precisamente, en esa misma fecha llegó a Junín el cura párroco de Rojas ofreciendo sus servicios al vecindario, el cual lo recibió con expresivas muestras de júbilo. Se realizó con ese motivo una reunión en la cual intervinieron el indicado párroco, el juez de paz y caracterizados vecinos. En ella expresó el cura que se encontraba obligado a tomar tal resolución en virtud de ser escasa la dotación que recibía, ofreciendo asistir quince días en Junín y quince en Rojas. Ruiz comunicó esta propuesta al gobierno y éste a su vez, dio traslado de la misma al obispo diocesano. El obispado no ocultó su desagrado por la actitud del párroco de Rojas prohibiendo la propuesta de éste en una nota, en cuyo uno de los párrafos decía: "Aunque el partido de Junín no ha sido ...

La primera elección de municipales en Junín

Imagen
El 11 de marzo de 1855 y de acuerdo con la ley del 16 de octubre de 1854, se realizaron por primera vez elecciones de municipales, resultando electos Santos Gómez con 88 votos; Luciano Gallegos, 70; Esteban Muñoz, 61 y Casto Reparaz, 50 Como suplentes, Esteban Cañete, 49 votos y Juan María Giles, 43. La elección fue aprobada, conjuntamente con las de toda la provincia, por decreto del 22 de noviembre de 1855. La fuerza militar este año, era de cien soldados existiendo incorporados a ella, además, seis capitanejos amigos al mando de 73 indios. Se consumían en el Fuerte 150 reses mensuales al precio de 270 pesos cada una. Próximo a finalizar el mes de noviembre se produce en los alrededores de la laguna de Gómez una invasión de cien indios. El día 26, Ruiz se puso en marcha con 21 soldados de la Guardia Nacional al mando del alférez Solano Villarreal y alférez Manuel Valdéz, 27 soldados de línea a las órdenes del capitanejo Marian Yanquelén, descendiente del ex jefe de la tribu, Sa...