Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1939

1939: La ciudad cuenta con su primera terminal de ómnibus

Imagen
  Ese es el destino de la vieja estación del ferrocarril Central Argentino. En ese año es inaugurado también un nuevo edificio del Sanatorio Junín y el de la Escuela de Artes y Oficios precursora del Colegio Industrial, actual Escuela de Educación Técnica Nro. 1 "Antonio Bermejo". Mira otros hechos de actualidad y deportivos ocurridos en Junín en ese año. El 3 de mayo es inaugurado oficialmente el edificio del Sanatorio Médico Quirúrgico Junín en Almafuerte y Francia, destacando el diario La Verdad que "al acto inaugural asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales del distrito, figuras representativas de nuestro círculo más calificado, miembros de las sociedades beneméritas que funcionan en Junín, profesionales, personalidades destacadas del comercio y la industria, la casi totalidad de los médicos locales y muchos de la región, además de una crecida cantidad de público". En materia profesional, siempre en el ámbito de la salud, el 30 de enero se f...

1939: Junín se detiene para despedir al intendente Juan Alejandro Borchex

Imagen
El 27 de noviembre de ese año falleció cuando ejercía el cargo de jefe comunal. Los mensajes pronunciados en su funeral por el concejal Atilio Fernícola y del diputado nacional Benito de Miguel como presidente del Partido Demócrata Nacional.  "De una amplia visión sobre el porvenir que aguardada a Junín, muchos fueron los proyectos que creara en beneficio general, siendo oportuno  mencionar el del grandioso Parque Municipal, que actualmente es una magnifica realidad", destacaba la crónica del diario El Mentor.   El 27 de noviembre de 1939 falleció ex intendente de Junín Juan Alejandro Borchex. La crónica periodística de la época refiere que "en las últimas horas del lunes 27 de Noviembre de 1939 dejó de existir el intendente municipal don Juan A. Borchex. Su deceso determinó una de las notas de más sentido duelo que recuerde la ciudad de Junín, testimonio elocuente del pesar que producía la desaparición de una figura altamente estimada y respetada en los círculos de ...

1º de Mayo: Entre la reivindicación de los trabajadores, la política y la religión

Imagen
El significado que se le dio en la ciudad a lo largo del tiempo a esta jornada. Los distintos matices que fue teniendo la fecha. Escribe Roberto Torres Redacción de LA VERDAD (Publicado en edición del diario LA VERDAD el lunes 30 de abril de 2012, edición especial por el Día del Trabajo) Celebración del 1 de Mayo de 1958 en la Casa del Pueblo, en calle Carlos Pellegrini. En Junín, el 1 de Mayo, Día del Trabajo, fue teniendo distintas connotaciones a lo largo del tiempo, en sintonía del contexto nacional que se desarrollaba pero también la incidencia de las características de la ciudad y así hubo años en que el socialismo capitalizó los actos conmemorativos, luego el peronismo monopolizaba la conmemoración junto a la C.G.T e inclusive la fecha adquiría una connotación muy particular habida cuenta que antaño era la fecha en que tanto el Presidente como el gobernador concurrían a las asambleas legislativas a inaugurar las sesiones ordinarias y en nuestra ciudad fue la fecha el...