Vestigios del Fuerte en el Centenario de Junín: 52 años antes comenzaba a extenderse la producción agropecuaria con la llegada masiva de "pionners" agricultores
"Cuando en 1875 se comenzó a poblar la campaña se amalgamaron a la incipiente población apóstoles del trabajo agrícola". La foto: "La diligencia, servicio para el transporte de viajeros, usado en tiempos del Fortín, a la par de las tradicionales carretas" (epígrafe, página 5, Album del Centenario de Junín). El Album del Centenario de Junín, editado en 1928, contiene datos y hasta testimonios que podrían ser calificados casi como "de primera mano" sobre los vestigios de la fundación del Fuerte, sus primeros tiempos, recogidos por testimonios orales de pobladores de aquellos lejanos tiempos ya ancianos en el momento de levantarse sus narraciones por los redactores de ese valioso documento histórico que constituye el Album o descendientes de los mismos. Describe otros párrafos de aquella época: "El partido de Junín es un retazo privilegiado de la dilatada llanura que se extiende entre la costa del Atlántico y los contrafuertes de la majestuosa cordille...