El transporte de cargas, pasajeros y encomiendas
La tradicional carreta de dos ruedas sujetadas con lonjas de cuero crudo, eje y pértigo de madera dura proveniente de milenarios bosques norteños, techada con cueros de potro o vacunos, y arrastrada por dos o tres yuntas de bueyes, constituyó en nuestra extensa llanura pampeana el primer medio utilizado para el transporte de cargas. Después de algunas modificaciones acordes con la natural evolución, la primitiva carreta fue sustituida con algunas ventajas por el carro de dos altas ruedas con eje y llantas de hierro, denominado "carro castillo" por su llamativa altura, ya que sus ruedas medían unos tres metros de diámetro. Este carro fue reemplazado más tarde por distintos tipos de chatas y vagones de cuatro ruedas, tirados por un grupo de ocho o diez caballos, animales éstos que proporcionaban un mejor servicio por su mayor rapidez y facilidad de manejor. El referido sistema de transportar cargas, las que llegaban a los pueblos y ciudades del interior para ser transbor...