Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Viaje en el tiempo: La calle XX de Septiembre y la plaza "25 de Mayo" en la época del Federación

Imagen
Recorriendo la Calle Larga del Fuerte Federación, hoy 20 de Septiembre, desde Canavesio hasta Mayor López, iremos descubriendo lo que hace casi doscientos años había, en los emplazamientos actuales de lo que fue la primigenia calle del Fuerte Federación.

Museo Histórico Municipal: Conservar, preservar, investigar y fundamentalmente difundir nuestra historia juninense

Imagen
  La función del Museo Histórico. Las salas con que se cuenta. La misteriosa caja fuerte. En Newbery y Quintana se encuentra el Museo Histórico Municipal. Su encargada, Belén Rodríguez fue entrevistada por el periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria para el programa "Juntos" que se emite por Canal 10. Belén comentó que "la importancia que tienen los museos es la preservación. En este caso, al ser un Museo Histórico, lo que hacemos es preservar la historia de nuestra ciudad y también difundirla. Siempre se trabaja desde la conservación, la preservación y la investigación, haciendo hincapié fundamental en la difusión para que la gente pueda conocer la historia y la idea es salir, que la gente conozca y se venga". El Museo cuenta con dos salas de exposición permanente que dan identidad a la institución. La primer sala está dedicada al Fuerte Federación, vinculada al origen de Junín, con objetos arqueológicos y una copia de la carta que escribió Berna...

Cuarenta años del Archivo Histórico Municipal "Casa del Historiador de la Comuna"

Imagen
  Alfonsina Iacullo habló sobre el patrimonio del Archivo que preserva la memoria juninense. "A la gente le pedimos que todo lo que tienen no lo tiren, lo donen, y si no desean hacerlo le pedimos que lo acerquen para escanearlos y luego se lo devolvemos", destacó Alfonsina. "En el Archivo están todas las fuentes documentales de la historia de nuestra ciudad, que es lo que usa el investigador cuando va a hacer un trabajo sobre la historia de Junín". Así destacó la profesora Alfonsina Iacullo, responsable del Archivo Histórico El Archivo cuenta con la colección bastante completa del diario La Verdad, todo Semanario donada por la familia del dueño además de la colección de libros del Concejo Deliberante, Consejo Escolar y Juzgado de Paz, en guarda, como también muchísimo material ferroviario desde planos, revistas, fichas del personal, publicaciones técnicas inclusive en ingles, diarios de arreglos de locomotoras y coches de pasajeros y vagones de carga. "Sobre el...

De hastíos y quimeras

Imagen
  Por Luciano Toledo A 40 años de la publicación de Por Caminos de Pájaros, el primer libro de poesía del periodista y escritor juninense Héctor Pellizzi, editado en Brasil.   “Un poema siempre debería tener pájaros” Mary Oliver   Fines de 1981. Un colectivo cruza desde Brasil a Paso de los Libres. Entre los pasajeros un hombre lleva una caja de libros, que el control fronterizo no le permite pasar. Esconde algunos ejemplares entre su ropa. Respira con miedo porque vuelve a su tierra, donde aún reinan los alfiles del terror. Ese hombre es un poeta, y lleva una vagabunda canción de libertad. Cruza la frontera, se abraza a su libro, “con el cielo en los bolsillos / los ojos en el sendero y un canto salvaje”.  Después de tanto tiempo, tanta historia y tanta distancia, Héctor Pellizzi volvía a la Argentina con su primer libro bajo el brazo, “Por Caminos de Pájaros”. Escrito a fines de la década del 70, vio su publicación en la ciudad de Recife, el nordeste del ...

Veinte años en el aire de FM Metrópoli: Profesionalidad, objetividad y adaptada a los desafíos

Imagen
    FM Metrópoli 97.3 cumplió veinte años en el aire y en la frecuencia radial juninense. Se han ido cumpliendo etapas a lo largo de estas dos décadas. María Rosa Ragogna, su propietaria, destacó que "hemos avanzado en forma personal y profesional. la radio creció muchísimo. En el año 2000 era muy limitado y estábamos entrando en el histórico 2001 donde tantas empresas se llevó y nosotros estábamos en el inicio con un estudio muy chico, sin acústico, con los equipos que podíamos y era todo a pulmón", rememoró en un diálogo mantenido con el periodista Roberto Carlos Torres para el programa "Juntos" que se emite los sábados de 19 a 20 por Canal 10. Fue un camino de crecimiento, capacitación e inversiones y hace cinco años se transformó el espacio físico de la radio con una nueva etapa con nuevos estudios y equipos, con tecnología adaptada a la época y los desafíos que van marcando los cambios tecnológicas y las demandas de las redes sociales. Videos, imágenes en vivo,...

Pedro Rodríguez: "Cuando hay decisiones políticas en favor del pueblo acá está, esta es la resolución"

Imagen
    El presidente de la cooperativa ferroviaria, visiblemente emocionado, destacó el legado del ex ministro de Transporte Mario Meoni en poner los cimientos para el traspaso de los talleres ferroviarios juninenses al Estado nacional.  El presidente de la COOTTAJ, Pedro Rodríguez, destacó que "la alegría es grande porque jamás pensé vivir una cosa así, que me pueda ir de este lugar y que vea un taller trabajando con mucha gente, aprendiendo ese noble oficio que es el ferroviario". Rodríguez -quien en esta semana cumplió 50 años de ferroviario- sostuvo que "nosotros somos pseudo empresarios. De operarios pasamos a manejar una empresa y nos consideraban como si hubiéramos sido empresarios de toda la vida. La peleamos a nuestra manera. Estuvimos montones de veces a punto de cerrar, discutiendo con uno y con otro, pero acá está la prueba: cuando hay decisiones políticas en favor del pueblo acá está, esta es la resolución". Destacó que "este legado lo dejó Mario. Nue...

Arranca el circuito administrativo para que los talleres ferroviarios vuelvan al Estado nacional

Imagen
  La asamblea de la COOTTAJ manifestó su voluntad de que el predio de los ex talleres ferroviarios donde está la unidad productiva de la cooperativa vuelva al Estado nacional por medio de Trenes Argentinos Capital Humano, Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM. Los talleres se llamarán "Mario Andrés Meoni". EL TEXTO COMPLETO DEL ACTA. Este viernes se realizó la asamblea de la Cooperativa Ferroviaria Talleres Junín por medio de la cual los socios habilitaron al consejo de administración para que se inicien los pasos necesarios con el fin de que los históricos talleres ferroviarios vuelvan al Estado nacional. Pablo Badaracco, gerente general de Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM (DECAHF), empresa que se hará cargo de los talleres de la COOTTAJ y su personal, destacó este viernes en Junín tras la asamblea extraordinaria de la cooperativa ferroviaria donde se faculta a su consejo de administración a avanzar con los pagos necesarios para la restitución de los...

Arata: "Para mí es un día histórico, un día que nos llena de orgullo a todos los juninenses"

Imagen
    "Esto tiene que ver con todo lo que ha trabajado Mario cuando fue ministro y todo lo que implica continuar con su legado", destacó la diputada provincial a JUNINHISTORIA La diputada provincial Valeria Arata (Frente de Todos) acompañó este viernes la asamblea extraordinaria de la cooperativa de trabajo talleres limitada (COOTTAJ) donde se aprobó el traspaso del predio y de todo lo que es la cooperativa de trabajo al estado nacional, concretamente a la empresa Trenes Argentinos Capital Humano y en tal sentido manifestó que "hoy es un día histórico no solamente para los trabajadores de la cooperativo sino para toda la ciudad y en lo personal esto significa el valor de la palabra". En diálogo con JUNINHISTORIA manifestó la legisladora que "cuando nos ponemos a pensar en el tiempo cómo arranca este reclamo histórico que tenían los compañeros de la COOTTAJ de volver los talleres al Estado, cuando Mario va a asumir de ministro el día anterior pasa, solo, por esto...

Muffarotto: "Esto va enmarcado en un proyecto nacional de fomentar la industria ferroviaria, la economía y el transporte"

Imagen
    La presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos dijo a JUNINHISTORIA que "en cada reunión que tuvimos con Mario Meoni, el tema de la COOTTAJ siempre estuvo en la agenda de Mario como tantos otros temas que tenía para Junín". "Es un día histórico, de mucha felicidad con los trabajadores y emociona escucharlos hablar. Un agradecimiento enorme a Mario Meoni que fue el promotor de todo esto y que pudo llegar esta gestión. Soy nieta de ferroviarios -tanto del lado paterno como materno- y para mí es un orgullo estar en suelo ferroviario y que hoy los trabajadores puedan cumplir este sueño y esta demanda tan legítima y tan justa que es pasar a la empresa del Estado, componer su salario y su dignidad como trabajadores ferroviarios". Así reflexionó en diálogo con JUNINHISTORIA , la presidenta del bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos Victoria Muffarotto quien además puso de relieve que "esto va enmarcado en un proyecto nacion...

Mazzutti: "Este es el punto de partida para que este taller vuelva a ser uno de los más grandes como lo fue en su momento"

Imagen
    El edil del Frente de Todos, en diálogo con JUNINHISTORIA destacó la lucha de los cooperativistas nucleados en la COOTTAJ hasta llegar a este momento en que se va concretando la vuelta de los talleres ferroviarios al Estado nacional. El concejal Lautaro Mazzutti reflexionó que "en este momento tan delicado como país por la pandemia, compartir este día de felicidad para los compañeros de la COOTTAJ es muy importante. Es un día histórico para ellos, una demanda de mucho tiempo y no se les había podido cumplir. A través de la gestión de Mario Meoni, con el nuevo ministro Alexis Guerrera y una decisión del presidente Alberto Fernández, de que los compañeros pasen al Estado, ahora pasa a ser una realidad y para todo Junín es un hecho histórico, muy caro a los sentimientos: Junín es una ciudad que creció a la par del ferrocarril". "Los compañeros -añadió- la lucharon en los momentos más difíciles, en el momento de las privatizaciones y gracias a esa lucha hoy están acá y a...

Berestein: "Este es el primer paso para que Junín vuelva a ser un polo ferroviario"

Imagen
    El concejal del FdT dijo a JUNINHISTORIA que "es un camino que arrancó con Mario como ministro de Transporte pero que este viernes dio un paso muy importante: una asamblea donde los trabajadores aceptan ser absorbidos por el Estado". El concejal del Frente de Todos Maximiliano Berestein señaló al reflexionar sobre el traspaso al estado de los talleres de la COOTTAJ que "emociona la emoción, justamente de los trabajadores, de Pedro y su equipo que hace años que está resistiendo para que el Estado les devuelva el trabajo que se cortó en la década de los 90. Para quienes integramos el equipo de Mario es mucha emoción porque este era su objetivo y el compromiso que asumió en la primera semana como ministro de Transporte de la Nación, cuando visitó este lugar y se reunió con Pedro y su equipo y les dijo que iba a trabajar para que volvieran al Estado Nacional". "Es un paso más, falta muy poco. La asamblea le dio las herramientas a la cooperativa para que la empr...