Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

El aporte de la inmigración italiana a la arquitectura juninense

Imagen
El tema fue presentado por la arquitecta Laura Franco en el marco de la muestra "Il Camino della Speranza" que se desarrolla en junio en el Museo Histórico. Hoy concluye la actividad organizada por Efasce Junín. La arquitecta Laura Franco, perteneciente a la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Junín, disertó sobre el tema "La Arquitectura de Junín hacia el Siglo XX". Participación de los inmigrantes italianos en la construcción de edificios emblemáticos de la ciudad. Patrimonio Histórico y Cultura de Junín. La actividad se desarrolló en el marco de la muestra "Il Camino della Speranza" desarrollado durante este mes de junio en el Museo Histórico de Junín, organizado por Efasce Junín (Ente Friulano Asistencia Social y Cultural de Los Emigrantes). Durante la disertación, también se habló sobre el aporte de los inmigrantes, italianos, españoles, irlandeses y hasta turcos que también desarrollaron labores en el ámbito ferroviario, como...

1921: Carlos Gardel, el suceso del año en Junín

Imagen
El artista visitó la ciudad, por primera vez, en junio de 1921 y dio tres conciertos en el salón “Víctor Hugo”. En el mundo, nace el mito de Rodolfo Valentino  y Ghandi inicia su política de resistencia pasiva al régimen británico en la India. El debut de Carlos Gardel en Junín se produjo el jueves 2 de junio de 1921, en el salón Víctor Hugo, de la Sociedad Francesa en la calle Rivadavia.  El diario La Verdad, en su edición del 4 de junio, daba cuenta exacta del suceso registrado en el debut de Gardel-Razzano, al que calificó de “notable”, anunciando, a su vez, las nuevas actuaciones “de mañana y pasado” (por domingo 5 y lunes 6). En lo deportivo, el Club Atlético Sarmiento se adjudicó el certamen oficial de 1921, venciendo por 2 goles a 0 a Jorge Newbery (edición del 13/8/21). El grupo verde estuvo integrado con un gran arquero, que luego pasó a Moreno: N. Caggiano. Miguel Bannon e Hilario Magallanes, dos exquisitos defensores, acompañados por otros dos buenos zagu...

Peña "Don Félix", cultivando las tradiciones, el canto y la amistad

Imagen
Vio la luz el 22 de junio de 1956 en el viejo Bar Roma, frente al Banco Nación. Cada quince día se realiza en su sede un fogón criollo con la participación de cantantes, poetas y todos aquellos que deseen expresar su arte. Una reliquia institucional: las primeras actas de la entidad

El eterno recuerdo de Juan Carlos "Tero" Ghioni"

Imagen
El fallecimiento del artista se produjo el lunes 20 de junio de 2016 generando un profundo dolor en la ciudad y en la región donde era vastamente conocido por sus múltiples espectáculos. 

Barrio El Molino: Cuna del Club Mariano Moreno

Imagen
A ochenta y ocho años de un logro deportivo festejado por todo el barrio   La entidad deportiva, hace más de ocho décadas atrás, obtenía el campeonato organizado por la Liga Deportiva del Oeste y los vecinos de “El Molino” lo celebraron ampliamente.

El Club Moreno, uniendo a dos barrios más que centenarios e históricos

Imagen
Desde sus orígenes en el legendario Argentinos Unidos de la vieja casa de "Los Rucci" hasta el presente, muchas fueron las páginas que se han escrito en esta historia institucional que superó su siglo. Club Mariano Moreno por calle Chile desde Bolivar hacia Javier Muñiz.

La inmigración italiana en Junín: Cómo se hizo el camino de la esperanza

Imagen
Durante todo el mes de junio se puede visitar la muestra en el Museo Histórico. Distintas actividades se desarrollan también para revalorizar la identidad, características históricas y culturales.

La salud vista desde la interculturalidad: Medicina occidental y de pueblos originarios

Imagen
El tema, de debate histórico, se analizó en una jornada desarrollada en la UNNOBA.  Se está trabajando desde el ministerio de Salud la posibilidad de otorgar autorización para que nuestros sanadores puedan ingresar a hospitales y centros de salud para desarrollar su medicina cuando una persona sea originaria o no lo requiera.

La Dante Alighieri cumple 45 años de difusión de la cultura y el idioma italiano

Imagen
Creada en 1973, se abre a nuevos desafíos, marcados también por los tiempos de internet y la enseñanza on-line.

A los 74 años falleció Julio Henestrosa

Imagen
El secretario general del Sindicato Empleados de Comercio Julio Henestrosa permanecía internado en un centro asistencial de Capital Federal desde hacía ya algunos días.  El dirigente mercantil tenía 74 años.

7 de Junio Día del Periodista

Imagen
Oficialmente, el 25 de mayo de 1938 durante el Primer Congreso de Periodistas realizado en Córdoba quedó institucionalizada esta fecha. Pero ¿a qué se debe? Tapa del primer número de La Gazeta de Buenos Aires, el periódico fundado por Mariano Moreno.  SALUDOS RECIBIDOS

Julio Henestrosa y su fuerte militancia justicialista

Imagen
El dirigente tuvo un protagonismo fundamentalmente en el PJ juninense. En una nota realizada en 2011 contó cómo fueron sus inicios en el partido fundado por el general Perón.  "El país necesita que el peronismo urgentemente, se vuelva a reconstituir", fue su último mensaje.

Henestrosa por Henestrosa: La trayectoria del líder mercantil juninense en primera persona

Imagen
A los 14 años de edad comenzó a frecuentar las instalaciones del gremio mercantil de aquel entonces. Llegó a conducir el Movimiento Mercantil del Interior en la década de 1990. Fue el segundo de Armando Cavalieri en la conducción nacional de la FAECYS. Fue vicepresidente para el Cono Sur de la Organización Regional Interamericana de Trabajadores. El dirigente sindical quien falleció este miércoles a los 74 años de edad cuenta su trayectoria en un reportaje realizado en 2011. AUDIOS. Julio Henestrosa comenzó sus primeros pasos en el gremialismo casi al mismo tiempo que comenzó a trabajar, a los 14 años de edad. En un diálogo con el periodista Roberto Carlos Torres, en el año 2011, contó cómo fueron sus primeros pasos en el Sindicato Empleados de Comercio que se sumó "cuando el gremio tenía una mesa de billar, una mesa para jugar a los naipes y una pequeña biblioteca. Allá por el año 1958/1959. Yo empecé a concurrir". Fue nombrado segundo delegado de la tienda en...