Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1953

Marcilla en el recuerdo: Gran Premio del Sur 1942

Imagen
Artículo publicado por el diario La Verdad el domingo 5 de abril de 1953. La participación en el Gran Premio del Sur 1942 donde también intervino otro juninense Esteban Gutiérrez.

1953: El año que Los Chalchaleros comienzan a conocer el éxito, la ciudad llora a su ídolo, Eusebio Marcilla

Imagen
Perón vuelve a pasar por la ciudad y nuevamente es fervorosamente recibido en la estación de trenes. Fenómenos climáticos extremos: fuerte temporal de viento en marzo y granizada en abril. Se construye el templo parroquial de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús en el barrio Belgrano. El año que también murió el dirigente radical Moisés Lebensohn y Juan Duarte, hermano de Eva. El país y el mundo: Fin de la Guerra de Corea y muere Joseph Stalin.

Cuando se viajaba en tren de Junín a Rosario

Imagen
Era 1953. Corría dos veces por semana: lunes y jueves. El proyecto, llevado a la realidad, era parte del Plan Quinquenal diseñado por el gobierno del Presidente Juan Domingo Perón. El lunes 30 de marzo de 1953 se ponía en marcha el servicio de trenes de pasajeros entre Junín y Rosario. El diario La Verdad del martes 31 destacaba en su tapa el siguiente artículo al respecto: "De acuerdo con los enunciados sobre transporte del Segundo Plan Quinquenal y en virtud del empalme entre la estaciones Santa Isabel y Rastreador Fournier, quedó inaugurado ayer el nuevo servicio de trenes de pasajeros entre nuestra ciudad y Rosario. Este servicio se hace con coches motores. Los lunes y jueves a las 6 partirán desde Junín y en el día, a las 16.45 se realizará el regreso. Con motivo de este primer viaje inaugural del nuevo servicio de pasajeros que tan sentida necesidad llenará en nuestro medio ya que unirá una vasta zona con el litoral argentino, viajaron algunos altos funcionarios...

1953: El bautismo que apadrinó Juan Duarte en Junín

Imagen
Casi 20 días antes de su muerte, el hermano de Evita participaba de un bautismo en nuestra ciudad.

1953: Multitudinaria recepción juninense al Presidente Perón

Imagen
La recepción de los sindicatos y las autoridades e instituciones. Fue en el marco del regreso a la Capital, por tren, desde Chile donde fortaleció las bases para una integración regional entre ambos países. La unidad americana en el mensaje de Perón.

Avisos y publicidades de 1953

Imagen
Castellazi Hnos., Di Marco Hnos, Comercial Dell´acqua, Foto Elida, Foto Haylli, Tiendas Gath y Chaves, Lucanera Hnos. y Conchiglia, Teófilo Elías y Cía., y de chapa qué se miraba en abril de 1953 en el San Carlos y el Crystal

Crónicas del ayer: Personas y personajes - Bodas de Oro Tassara - Costa

Imagen
Así destacaba el diario La Verdad, en su edición del miércoles 29 de abril de 1953, las Bodas de Oro del matrimonio del ex intendente y ex diputado provincial Francisco Costa con Emilia Tassara.

1953: Cuando la ciudad quedó cubierta por un manto de granizo

Imagen
Sucedió el miércoles 8 de abril de 1953. Fue en la Semana Santa de dicho año. La crónica periodística.  

1953: La ciudad llora a su ídolo, Eusebio Marcilla

Imagen
Cuando murió el hombre y nació la leyenda. “La ciudad quedó paralizada con la noticia. Todo el pueblo se convirtió en un inmenso templo. La sensibilidad popular se desgarró en mil pedazos. Nadie podía creerlo. Todos amaban a Marcilla, simplemente porque nadie como él había llegado a meterse tan hondo en el cariño popular” , así lo reflejaba la crónica periodística de la época. Cómo fueron los últimos minutos antes de la tragedia contado por Miguel Salem, en un reportaje realizado diez días después. Eusebio Marcilla junto a Miguel Salem En 1953 moría el hombre y nacía la leyenda. Se trata de Eusebio Marcilla, considerado como el ícono deportivo por excelencia en Junín y su sola mención trae aparejado el apodo con el que pasaría a la historia: “Caballero del Camino”, ganado por sus  muestras de entrega hacia los demás,  incluso cuando estaba en juego su posición en la carrera, como el rescate a los hermanos Gálvez en 1940 o el de Juan Manuel Fangio en 1948 du...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo