Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1830

El 9 de junio de 1830 Rosas restaura el nombre del Federación al Fuerte Junín

Imagen
  La guarnición se había reducido y esto permitió a los pueblos originarios recuperar en su avanzada las zonas más próximas al Salado. Tribus amigas y enemigas rodean el reducto militar. Año 1830. El Fuerte de la Federación está casi abandonado. Dentro de las manzanas circundadas por paredes de adobe, los pocos ranchos habían cedido a la mano del tiempo y a la presión de los ataques de los pueblos originarios. Una referencia militar consigna que la tropa al cuidado del Fuerte "era toda la que se podía disponer sin abandonar los altos servicios de la frontera y la provincia". No establece la cantidad pero se presume que se trata de un desmembramiento del quinto regimiento en razón "de que parte de la tropa al mando del coronel Ramos partía en su auxilia portando vituallas". Por otra parte los pueblos originarios recuperaban en su avanzada las zonas más próximas al Salado.  Algunos pehuelches, un sector ramificado de las tribus pobladoras del centro, que se habían res...

Federación - Junín - Federación - Junín

Imagen
Los nombres del Fuerte estuvieron atados a los vaivenes políticos desde 1827 hasta después de la batalla de Caseros y por eso fue rebautizado en tres ocasiones pero siempre con dos hombres que marcarían toda nuestra historia. Los decretos en cuestión. El 7 de febrero de 1829, el coronel Isidoro Suárez (ver biografía haciendo click acá) venció en un lugar denominado "Las Palmitas", cercano a Federación, al caudillo José Luis Molina (ver biografía) quien capitaneando un grupo de cincuenta hombres y asociado a los indios, tenía en permanente inquietud a las poblaciones de la provincia siendo a la vez, una amenaza para el gobierno, pues estaba en connivencia con Rosas. Molina fue derrotado logrando escapar con vida gracias a la velocidad de su caballo. El gobierno, ejercido interinamente por el amirante Guillermo Brown, deseoso de premiar la acción del coronel Suárez, decidió designar con el nombre de Junín al fuerte Federación teniendo en cuenta para ello la destacada acción ...

Noticias del Fuerte

Imagen
  El Fuerte, abandonado y sin mando (1830). Su reconstrucción comienza al año siguiente. Pedido de médico y llegada del primer cura. El fuerte de 1831 a 1834. En la ilustración, croquis del cuadro de la Guardia en la parte del Segundo (1829-1831) y Tercer Período del Fuerte (1831-1834), asì como construcciones del primer Período (1827-1829) extraído del libro "El Fuerte de la Federación" de Heberto Herel Lacentra. Los primeros años del Fuerte fueron duras jornadas para aquel puñado de hombres y mujeres arrojados a una lucha sin cuartel y con la inquebrantable decisión de afincarse y poblar. Todas las privaciones sufridas no disminuyeron esa firme determinación: así pudieron forjar el nacimiento de nuestra ciudad de Junín. EL FUERTE CASI ABANDONADO Este año, 1830, el Fuerte está casi totalmente abandona. La tropa es exigua y los indios se encuentran en las proximidades siempre prontos al ataque. No se sabe a ciencia cierta quien ejercía la Comandancia, ya que en los últimos me...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo