Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como benito de miguel

Doctor Benito de Miguel (1882-1966): médico, político, intendente, deportista y periodista

Imagen
Ejerció la titularidad del Ejecutivo juninense como intendente y también como comisionado de facto durante ocho años aunque no en forma consecutiva. Fue uno de los fundadores del Sanatorio Junín, presidió el Círculo Médico, dirigió los hospitales de Caridad, San José y Regional. También ocupó bancas como senador provincial, diputado nacional y fue candidato a vicepresidente de la Nación en 1954, como también candidato a gobernador.  Dr. Benito de Miguel en su juventud. Hijo de Gorgonio de Miguel (español) y Catalina Larrory, hermana de Justo Larrory. El doctor Benito de Miguel fue intendente de Junín (1914-1915/1924-1925/1930/1930-1931 (comisionado de facto) 1932-1934). Benito Feliciano De Miguel nació en Luján el 20 de octubre de 1882. En 1904 se graduó de médico con medalla de oro y diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires. En 1905 se radicó en Junín, donde ejerció la medicina hasta 1960. Fue director de los hospitales de Caridad, San José y Regional. Fue president...

La imposición del nombre de Teniente Coronel Expedicionario al Desierto, Antonio Tassi a la Escuela Normal

Imagen
Momento en que el General (R.E.) Raúl Tassi, procede a descorrer el lienzo que deja ver el retrato del teniente coronel Antonio Tassi. El sábado 30 de noviembre de 1963 fue impuesto el nombre de "Teniente Coronel Expedicionario al Desierto D. Antonio Tassi" a la Escuela Normal Nacional. En esa oportunidad asistió el hijo, general (R.E.) Raúl Tassi. También lo hicieron las autoridades del momento: el intendente Oreste Rocca; el jefe de la Guarnición Militar Junín teniente coronel Norberto Sergio Novoa; el doctor Benito de Miguel -autor del proyecto de nacionalización de la Escuela Normal; el diputado nacional Dr. Luis C. Domínguez; el rector Alberto E. Di Liscia. Las bendiciones e invocaciones religiosas estuvieron a cargo del Pbro. José Zaccardi. Precisamente el General Raúl Tassi dijo "el nombre de mi padre dado a esta Escuela Normal, compromete mi gratitud y me ata a esta hermosa ciudad". La resolución ministerial que establece esta designación fue dict...

Nuestros médicos en la historia

Imagen
Dice Luis Sciuto Ferretto en su obra "Junín en la historia y hombres que la impulsaron", de 1967: "Es justo y de meritorio reconocimiento, señalar a los primeros médicos que actuaron en este lugar y a quienes le sucedieron, ejerciendo en aquellos lejanos tiempos el sagrado y humano apostolado de resguardar la salud de los pobladores, debiendo actuar con verdadero sacrificio en frecuentes epidemias de viruela, gripe, fiebre tifoidea, así como en graves infecciones de carbunclo, tétanos y gangrena, que solían provocar estragos entre los soldados y demás habitantes de la zona. En consideración a ese sentido humano y social, pláceme recordar, en orden cronológico, los nombres de todos aquellos abnegados profesionales que fueron actuando en nuestro medio. En el año 1828, ejerció el doctor Betancourt; en 1832, el doctor Juan María Manus, quien falleció en Fuerte Federación antes de cumplir un año de actuación, siendo reemplazado en 1833 por el doctor Pérez Ramírez. ...