El autor del "Conventillo de la Paloma", figura central en la inauguración del Museo Municipal de Arte en 1944
Se trata de Alberto Vaccarezza. Fue autor de numerosas letras de tango, zambas, estilos y ritmos afines. Hombre de radio, tanto como charlista breve y autor de cantidad de guiones para propuestas de diverso tipo. Escribió poemas sencillos, que recitaba por la radio y que fueron editados en libros, como por ejemplo: "La Biblia gaucha", "Dijo Martín Fierro" y "Cantos de la vida y de la tierra". El 3 de abril de 1944 se inauguraba el Museo Municipal de Arte "Angel María de Rosa" (MUMA). Ese día uno de los invitados de honor que tuvo destacada participación fue el dramaturgo Alberto Vacarezza. Vacarezza llegó ese día a Junín en el Tren El Cuyano a las 10.40. En la formación llegaban las delegaciones que venían de Buenos Aires, y La Plata, a participar del acto de inauguración en el "Día del Arte de Junín", tal como se denominó la fecha porque se inauguraban el Museo Municipal de Arte, el Conservatorio Municipal de Música y el Teatro del Pue...