Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ferrocarril san martín

Así quedó colocado el segundo tramo del puente peatonal ferroviario de calle Rivadavia

Imagen

Comienza a rodar el Tren Museo Itinerante

Imagen
Entre los coches restaurados integralmente en el Taller Junín "Ministro Mario Meoni" se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo de Museo Nacional Ferroviario. El próximo viernes 13 de agosto abrirá sus puertas en la estación de Junín la formación que busca acercar el patrimonio histórico-cultural ferroviario a todas las localidades de nuestro país. El acceso es libre y gratuito a través de sistema de turnos online. La dirección del sistema de reservas es: https://tren-itinerante.decahf.gob.ar/ El proyecto que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano, organismo presidido por Damián Contreras, está integrado por nueve vehículos que constituyen una muestra representativa tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres de pasajeros y empleados del fe...

1992: el año de defunción de los ferrocarriles argentinos

Imagen
Las primeras voces de alerta comenzaron concretamente el sábado 18 de enero de 1992. La lucha de la Unión Ferroviaria seccional Junín liderada por Raúl Marcos Conte. En mayo dejaron de correr "El Sanrafaelino" y "El Condor". La comitiva juninense que viajó a Buenos Aires encabezada por el intendente Abel Miguel. Cómo se fue dando el proceso de cierre. La manifestación popular que unió a Junín y Chacabuco en las estaciones.

La llegada de la primera locomotora a Junín

Imagen
Fue un 15 de febrero de 1886. Ocho meses después arrancaba el incipiente taller ferroviario del B.A.P. Por aquel entonces, la ciudad albergaba 8 mil habitantes. Construcción de vías en los talleres ferroviarios hacia 1910