Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como televisión

1972: Gran despliegue en la inauguración de Canal 2

Imagen
La emisora de calle Belgrano inició una nueva etapa bajo la conducción de Aníbal Demattei y Silvio Ruetter. Se realizó una gran fiesta de lanzamiento con la presencia de importantes figuras artísticas y del mundo empresarial. (Edición de La Verdad del 4 de mayo de 1972). En la foto, Aníbal Demattei, todo un ícono de la televisión juninense, al frente primero de Canal 2 y luego de Canal 10 ya en la segunda mitad de la década de 1980. Crónica del diario La Verdad del 4 de mayo de 1972: "Muchas figuras importantes llegaron ayer a nuestra ciudad con motivo de la inauguración oficial de una nueva etapa de Junín TV Canal 2, emisora regenteada por Aníbal Demattei (foto de la derecha) junto a Silvio Ruetter. En distintas esferas (deportiva, artística, gubernamental, comercial, industrial, ejecutiva, empresaria, etc.) tuvimos visitas de jerarquía. La Verdad conversó con varias de esas personalidades. Estas fueron las opiniones vertidas por algunos de ellos: Sergio Malbrán (act...

Los trabajadores de la televisión celebran su día

Imagen
  El secretario general del SATSAID Zona 3 con cabecera en Junín, Andrés Mansilla, trazó un panorama del sector: tema salarial, servicios, proyectos y objetivos. El apoyo permanente al deporte.   Cada 12 de agosto se celebra el Día del Trabajador de Televisión, Telecomunicación, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. El festejo, instaurado en 1973, tuvo que ver originalmente con la conmemoración del Día de Santa Clara de Asís, Patrona de la actividad. Andrés Mansilla, secretario general de la Seccional Buenos Aires Zona 3, señaló que se llega a este día "en un año tranquilo para nosotros porque las expectativas que tenemos como gremio se fueron dando, fuimos cerrando las paritarias de canales aéreos y circuito cerrado. Se acordaron las paritarias en este caso por un período de seis meses con un aumento del 11% para julio, 9% para octubre y 13% para noviembre con un porcentaje total de 33% con buen impacto para el aguinaldo". Además sostuvo que "la expectativa ...

Rocío Giaccone: "Empezamos a ver historias que inspiran, que amasan esperanzas, que tienen mucho para contarnos"

Imagen
  Rocío y un equipo de profesionales juninenses vinculados a los medios presentan cada semana a través del ciclo televisivo "Cuatro elementos" historias que inspiran. "Trato de mostrar lo que puede haber de luz en otra persona y lo que tiene para dar que además los entrevistados cambiarnos vidas, no solamente cumplieron objetivos de su vida", destacó. "Lo esencial es invisible a los ojos" le dijo a la humanidad Antoine de Saint Exupéry a través de "El Principito" y esa esencia invisible de las y los juninenses es la que Rocío Giaccone junto a un equipo de profesionales vinculados a la televisión y medios van a ir descubriendo en cada encuentro del ciclo televisivo "Cuatro Elementos" que comenzó a emitirse el pasado martes por la frecuencia 7 de Cablevisión, el canal local de la grilla televisiva en nuestra ciudad. Los martes a las 21 son los estrenos y se repite los miércoles a las 13 tras el noticiero conducido por Fernando Almeida. Ta...

1952: La magia de la televisión llega a Junín

Imagen
Televisor Phillips del año 1952 En octubre de 1952, Junín comenzaba a recibir las primeras señales de lo que en aquel momento era la innovación tecnológica que cambiaría luego la vida familiar y llegó a convertirse en el integrante principal de la familia: la televisión. Por aquellos días, en la vidriera de la Casa Guirao (empresa de electrodomésticos juninense que cerró sus puertas a fines de la década de 1980, principios de los ´90), se "proyecta -dice LA VERDAD en su edición del domingo 5 de octubre  de 1952- el novedoso espectáculo de la transmisión que realiza L.R. 3 TV desde la Capital Federal". Vale recordar que las primeras emisiones habían comenzado un año antes. "El esfuerzo realizado -escribían los periodistas de aquella época- es solamente el reflejo del afán de perfeccionamiento y el deseo de ofrecer a nuestra ciudad este nuevo entretenimiento lo que cumplen sin desmayos los señores Domingo Guirao y Romualdo Nelli, a cuyo cargo están las principales...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo