Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ucr

Noticias en blanco y negro: Septiembre y octubre de 1986

Imagen
En la sesión del miércoles 10 de septiembre fue aprobado por el Senado de la nación la creación del Juzgado Federal de Junín, un proyecto presentado por los diputados nacionales doctores Julio José Ginzo y René Pérez, de la U.C.R. en el año 1984. En ese momento se contó con un eficiente trabajo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín, el que formó una comisión adhoc presidida por el doctor Oscar R. Peretti y que compusieron los doctores Encabo, Fay y Martirén, la que realizó los estudios correspondientes que facilitaron la tarea del doctor Ginzo en la pesentación del proyecto. PROGRAMACION LRH 450 TV CANAL 10. 1986 1986 fue otro año donde la vida política juninense se hizo intensa. En septiembre el Frente Renovador -una línea interna del PJ de nuestra ciudad- efectuó la proclamación de su lista de candidatos para una elección interna justicialista juninense. En ese año confluían en el Frente Renovador las unidades básicas "17 de Octubre", "Presid...

Los desafíos que afrontaban los concejales que se iban a sentar en las bancas del HCD al retornar la democracia

Imagen
  Los concejales electos del radicalismo juninense Domingo Ferraiuolo y Humberto Heinzen analizaron en una entrevista de noviembre de 1983, los temas de la agenda del HCD de aquel inicio de la democracia: la baja recaudación tributaria, el turismo, servicios de salud, obras públicas y crisis. Los temas de la carpeta de los ediles de la década del ´80 tras el retorno a la democracia. El título de la nota: "En los primeros tramos de la gestión habrá que administrar la crisis..." 1983. Tras siete años de la dictadura cívico-militar, las expectativas y cómo se iba a desarrollar el nuevo período democrático que iba a comenzar el 10 de diciembre de ese año eran muchas. Y no solamente los desafíos y objetivos del Ejecutivo que iba a estar a cargo del intendente Abel Paulino Miguel (UCR) electo en octubre de ese año. También cómo iba a encarar su rol el cuerpo deliberativo comunal juninense. Las bancas volvían a ocupar el espacio del Salón Rojo tras siete años. En diálogo con el diar...

1994: Junín votaba en la reforma a la Constitución

Imagen
En Junín ganó el Justicialismo, segundo terminó el radicalismo, tercero el Frente Grande y cuarto el MODIN. La por entonces principal dirigente justicialista y diputada nacional Mirta Rubini dijo que "Junín le había dado un respaldo muy grande a la política de Menem y Cavallo". Lo que decían los políticos juninenses en ese año. El mensaje del Frente Grande juninense al Justicialismo: "Tendrá que pensar que no tiene que cumplir tan ciegamente los mandatos del capitalismo neoliberal". "La gente ha demostrado la disconformidad. Los grandes son los pequeños partidos", reflexionaba el ex intendente Abel Miguel.  Pablo Bava Bussalino: el único convencional constituyente nacional electo de nuestra ciudad. La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 constituyó una importante modificación realizada al texto constitucional. Modernizó la misma y definió el texto constitucional, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso. Entre otro...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo