Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Diciembre de 1876: Ataliva Roca derrota al último malón contra Junín del que se tenga registro

Imagen
  En el partido de Lincoln,  Ataliva Roca y Manuel Sanabria sorprenden y atacan a unos 40 indígenas de Pincén que habían saqueado estancias de Junín y Bragado. Foto: Ataliva Roca (de Ataliva Roca Paz - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0) El 1 de diciembre de 1876 el coronel Ataliva Roca, al mando de su regimiento partió de Junín para el establecimiento "Coffu" distante diez leguas de Junín (Unos 48 kilómetros), llegando a destino el 2 a las 10 de la mañana. Con el objeto de poder vigilar al mismo tiempo a Junín y a Lincoln, Roca convino con el juez de paz de esa localidad dirigirse a "Chiquilof", fortín situado a cuatro leguas de "Coffu" (Casi 20 kilómetros). Cuando se disponía  a realizar lo convenido, el flanco derecho de sus fuerzas fue atacado por una fuerte partida de indios. Roca consiguió llegar a la estancia conocida como "de Cougling". Recibió allí la noticia de que los indios invadían los establecimientos situados a la retaguardia de sus fuer...

En 1875 se crean en Junín la primera biblioteca popular y una escuela para niñas

Imagen
  Se dicta también una ley que autoriza al Ejecutivo provincial construir una escuela y para cubrir los aportes que debía hacer la Municipalidad se recurre a la colaboración de dos vecinos que ponen su firma para contraer un préstamo ante el Banco Provincia. En 1875 se intensifican los trabajos por el progreso educacional de Junín. El 19 de julio, la Municipalidad dispone la creación de una biblioteca popular nombrándose presidente de la misma a don Natalio Borges que era también "municipal encargado de la instrucción pública". El 17 de septiembre se autoriza a Arminda L. de Portela para establecer una escuela para niñas, a cuyo efecto se le asignó la suma de 500 pesos mensuales. Por su parte, la Provincia el 23 de octubre dicta una ley promulgada el 27 en la que se resuelve autorizar al Poder Ejecutivo para invertir la suma  de $ 300 mil para la construcción de una escuela de Junín. El texto de la ley disponía: "Art. 1- Autorizase al Poder Ejecutivo para invertir hasta ...

Una multitud copó Sáenz Peña y disfrutó de todas las propuestas del Gobierno de Junín en los 196 años de la Ciudad

Imagen
   A lo largo de calle Sáenz Peña entre 25 de Mayo y Lebensohn se dispusieron los espacios donde se desarrollaron las actividades aportada por la agrupación autos retros Junín, Juntos a jugar, stand de glitter, inflables, artesanos, ritmos latinos, experiencia en arcilla a cargo de Agustín Pratti y Laura Guzzo, milonga de Gustavo Suárez, los ballets Huellas Argentinas, Lirolay, Inti Mosqoy, Flor del Pago y Vilma Portela desarrollaron un gran baila folklórico y recuerdo 360. La calle Roque Sáenz Peña se vio desbordada por los más de 30.000 vecinos y visitantes que disfrutaron de las diferentes propuestas que organizó el Gobierno de Junín para celebrar el cumpleaños 196 de la localidad. Los festejos sirvieron para mostrar el potencial emprendedor, artístico, deportivo y cultural de la ciudad.  "Enorgullece ser juninense y lo mucho que hemos logrado trabajando juntos, sin dudas nos merecemos ser la ciudad que somos y celebrar como lo hemos hecho hoy", resaltó el Intendente P...