Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

¿Porqué se cambió el lugar de emplazamiento del Federación?

Imagen
La existencia de un cañadón -que nacía por donde actualmente está el Cementerio Central- y que impedía el abastecimiento normal a las tropas, en la zona del Cerrito Colorado había sido una causa determinante. El rol de Teodoro Schuster, el primer ingeniero que trabajó en estas tierras. Controversias por la fecha fundacional. Las 27 primeras carretas que arribaron. Originalmente el Fuerte Federación debía estar ubicado frente al Cerrito Colorado pero se decidió trasladar el mojón desde su primera ubicación hasta un punto situado a casi 20 cuadras más al norte. Dice el historiador juninense Luis Sciutto Ferretto en su libro "Junín en la historia y hombres que lo impulsaron", de 1967, que "si se observa con atención la cartografía actual de esa zona, se puede advertir que el informe de la comisión oportunamente designada para definir el lugar de ubicación del nuevo fuerte,  contiene dos apreciaciones equivocadas". Y agrega: "En primer lugar, la orientación...

El mojón: Crónicas de la fundación

Imagen
Iniciando una serie de notas con motivo del 188° aniversario de la Fundación de la ciudad de Junín, comenzamos este viaje por el período fundacional que surge en el Fuerte Federación a partir de la crónica que relata Luis Sciuto Ferretto en su libro "Junín en la Historia y hombres que la impulsaron" (1967, Editorial Stilcograf, Buenos Aires). Recién el 2 de septiembre de 1961, mediante ordenanza municipal 888, fue declarado oficialmente como fecha de fundación de Junín el 27 de diciembre de 1827. Dicha ordenanza fue ratificada por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, el 4 de diciembre de 1961, mediante el decreto Nro. 12.841. Destaca Sciutto Ferretto que "el pueblo nació del esfuerzo de avanzada en la conquista del desierto. Se erigió en custodia civilizadora, como resguardo y signo de progreso redentor en la extensa y rica provincia de Buenos Aires. La creación de éste y otros núcleos pampeanos respondió a la trascendente visión de los gobernantes españ...

Pablo Petrecca, el 41° Jefe de Gobierno Local de Junín

Imagen
Pablo Petrecca es el Jefe de Gobierno Local número 41 en Junín desde el 5 de marzo de 1886 cuando fue sancionada la Ley Provincial Nro. 1810, primera legislación orgánica en la provincia de Buenos Aires que reglamentaba en 104 artículos la actividad de los municipios y se produce un cambio fundamental en su estructura. La misma lleva la firma del gobernador Carlos D´Amico y su ministro Nicolás Achaval. Dicha ley establecía en su artículo 1 que "la administración de los intereses y servicios locales en la Capital y cada uno de los Partidos en que esté dividida la Provincia, estará a cargo de una Municipalidad, cuyos miembros durarán dos años en sus funciones y serán nombrados por elección popular directa. Cada Partido formará un distrito municipal". Pablo Petrecca, contador público nacional, fue elegido intendente en las elecciones realizadas el domingo 25 de octubre de 2015, obteniendo el 41,92% de los votos -24.388 sufragios- derrotando en las urnas al intendente en e...

Manuel Roberto Portela

Imagen
- Comisionado de facto (1943) - Comisionado de facto (1958) - Comisionado de facto (1962-1963) ---------------------------------------- Manuel Roberto Portela nació en Salto, provincia de Buenos Aires, el 27 de noviembre de 1899. Se radicó en Junín junto con sus padres y cursó sus estudios primarios en las escuelas Nº 8 y Nº 1. Luego se recibió de Perito Mercantil. Ocupó el cargo de intendente de manera provisoria en tres oportunidades: 1943, 1958 y 1962-1963. También fue Secretario General de la comuna y Jefe de Despacho. Falleció el 22 de octubre de 1979, a los 79 años.

Juan Vázquez Diez

Imagen
- Intendente constitucional (1893) - Intendente constitucional (1893) ---------------------------------------- Juan Vázquez Diez era descendiente del Mayor Don Roque Vázquez, pionero de Junín. Fue intendente en 1893. Además fue juez de paz. Falleció en Buenos Aires el 23 de junio de 1906. En Junín lo recuerda una calle que lleva su nombre. Nace en Arias al 650 y se prolonga hacia el sudeste a través del barrio Prado Español, hasta la Avenida de Circunvalación Eva Perón.

José Solana

Imagen
- Intendente constitucional (1928 - 1929) ---------------------------------------- José Félix Solana nació en Zárate el 14 de junio de 1893. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Parroquial de esa localidad, y secundarios en el Colegio San José de Buenos Aires, ciudad donde se recibió de médico en 1924. Ese mismo año se radicó en Junín. Militó en la Unión Cívica Radical y fue electo intendente el 27 de noviembre de 1927, asumiendo el 10 de enero de 1928. Se desempeñó en el cargo hasta 1929. Durante su gestión se creó la Asistencia Pública. Solana fue el primer director del Hospital Regional (hoy Hospital Interzonal de Agudos Abraham Piñeyro), en 1930. Su carrera política continuó como legislador nacional en los períodos 1936-1940 y 1942-1943. Solana falleció en Buenos Aires el 27 de agosto de 1955. En Junín lo recuerda la calle que nace en Arias al 250, continuación de Bernardo de Irigoyen.

Luis Cornelio Saavedra

Imagen
- Intendente constitucional (1898) ---------------------------------------- A principios de 1898 la Municipalidad de Junín se encontraba en acefalía, por lo que el 10 de febrero de ese año el gobierno de la provincia nombra al entonces senador Luis Cornelio Saavedra como comisionado, con las facultades administrativas de intendente municipal. Saavedra asumió el 23 de febrero de 1898 y ejerció el cargo hasta ser reemplazado por Esteban Cichero ese mismo año. Saavedra falleció en Buenos Aires en 1907.

Coronel Enrique Pussinelli

Imagen
- Intendente de facto (1970) ---------------------------------------- Aceptada la renuncia del intendente de facto Dr. Pablo Bava Bussalino, el Coronel Enrique Pussinelli fue designado para estar a cargo interinamente del ejecutivo municipal. Asumió el 9 de julio de 1970 y ocupó el cargo por apenas 12 días, hasta el 21 de ese mismo mes, cuando fue reemplazado por Eduardo Degano.

Rufino Pérez

Imagen
- Intendente constitucional (1922-1923) ---------------------------------------- Rufino Pérez nació en Luján el 22 de marzo de 1880, y se radicó en Junín en 1912. Fue Consejero y Comisionado Escolar, secretario en 1917 y Comisionado Municipal en el período 1922-1923. Falleció en Junín el 26 de junio de 1958.