Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENTREVISTAS

El periodista Roberto Carlos Torres describe la trascendencia histórica del mes de julio para el barrio Padre Gregorio Gonzalez

Imagen
    En una entrevista con el programa "Entre Nosotros" que se emite por la señal de TeleJunín, canal de circuito cerrado de televisión juninense, conducido por Zulme Martínez, el periodista juninense y divulgador histórico Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com , destacó que julio es un mes significativo para el actual barrio Padre Gregorio González que se conocia hasta 1999 como Nuestra Señora del Carmen, Además de ser el 16 de julio la festividad de Nuestra Señora del Carmen, el 19 de julio de 1994 hace treinta años, fallecía el Padre Gregorio González que fue el creador del Instituto Padre Respuela en sus tres niveles: preescolar, primario y secundario, además de ser el artífice del desarrollo de este sector juninense delimitado por la avenida Padre Respuela, avenida Circunvalación, avenida Benito de Miguel y ruta nacional 7. Un año después en 1995 se inaugura la plazoleta Padre Gregorio González y en julio de 1999 el barrio cambio su denominación que pasa de...

Roberto Torres: "Ir recuperando la memoria de aquellos que recorrieron estas calles a lo largo de casi 200 años"

Imagen
  Entrevistado por la periodista Nora Meres en su programa "Remixados" por LT 20 Radio Junín, el director de Juninhistoria.com habló también del avance tecnológico y definió que por los adelantos digitales "este es el mejor momento para el desarrollo de la actividad periodístico". Roberto Torres contó sobre el pasado de Sáenz Peña y los puntos centrales del sector fundacional de la ciudad "La tecnología nos ha permitido igualarnos casi a los grandes medios nacionales e internacionales, informando al instante y con los protagonistas de los hechos que suceden en cualquier parte de la ciudad, la región, el país y hasta el mundo", destacó el periodista Roberto Carlos Torres director de Juninhistoria.com en una entrevista que el sábado 20 por la mañana mantuvo con la periodista Nora Meres, conductora del programa Remixados. Sobre su rol en la difusión histórica juninense, Torres destacó esta tarea que permite "ir recuperando la memoria de aquellos que reco...

Colocan el puente peatonal ferroviario de calle Rivadavia: Entrevista a Maximiliano Berestein

Imagen

Jornada de Urbanismo en el Colegio de Arquitectos junto al Proyecto Haylli

Imagen

Banda Curupaytí del G.A. 10: Un fuerte e indisoluble lazo musical e institucional con la comunidad

Imagen

The Clovers Celtic Spirit: La música irlandesa y escocesa vuelve a los escenarios

Imagen
   

Junín tiene Primavera 2022: Entrevista a Pablo Petrecca, Juan Fiorini y Santiago Frea

Imagen

Entrevista a Fedra Defendente, actriz toldense que participa en Santa Evita

Imagen

Ediciones Bonaerenses: Un sello para dar aliento a los nuevos autores de la provincia

Imagen
 

Ediciones Bonaerenses: Un sello para dar aliento a los nuevos autores de la provincia

Imagen
Es una iniciativa lanzada por el gobernador Axel Kicillof en 2020. Su director editorial, Guillermo Korn fue entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres, y destacó que  el desafío es "enriquecer el patrimonio literario que la provincia cuenta" resaltando que "la idea es ser un puente con algunos autores que tienen menos visibilidad" En junio de 2020, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al Secretario General, Federico Thea, y la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey, presentó el sello Ediciones Bonaerenses y lanzaron la Edición Bicentenario del Concurso de Cuentos Haroldo Conti. “En el año del Bicentenario nos propusimos el impulso y la recuperación del patrimonio histórico”, indicó Kicillof en ese momento El director ditorial del sello, Guillermo Korn, fue entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres, director de JUNINHISTORIA.COM.  Guillermo contó que "la idea es posibilitar una editorial pública y estat...

Roberto Torres: "Mucho de lo que ha pasado en Junín se encuentra enmarcado dentro de varios contextos de la historia nacional y provincial"

Imagen
  El periodista y divulgador y recopilador histórico juninense, destacó que  "primero como Fuerte y después como pueblo y ciudad, ha sido un lugar de hechos que marcaron la historia de juninenses pero también de Provincia y Nación". El director de Juninhistoria.com puso de relieve que "nunca se termina de indagar. Siempre se van sumando aspectos nuevos de la historia juninense". El periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com, único portal digital dedicado exclusivamente a recrear la historia juninense, destacó que el fuerte Federación fue origen de diversas partidas militares que dieron origen a distintos asentamientos y guarniciones en el siglo 19 que dieron origen a diversos y pujantes ciudades de la región, además de destacar la importancia del Fuerte Federación, primero y luego Fuerte Junín, como centro regional y sede de Comandancia Norte, teniendo radicado a destacados jefes militares como el caso del coronel Francisco Borges. En la entrevi...