Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1982

Los últimos combates del Grupo de Artillería 101 en Malvinas

Imagen
  Los feroces combates que comenzaron el 12 de junio y concluyeron el 14 cuando se firmó el cese al fuego entre tropas argentinas y británicas. La batalla final que combatieron los soldados que cumplían servicio en la unidad militar con asiento en Junín. La muerte del perro Tom. El apoyo de los soldados del Grupo de Artillería 3 y Grupo de Artillería 121. Los ataques constantes de la RAF. Testimonios en primera persona de los veteranos de guerra del ex Grupo de Artillería 101 hoy G.A. 10 de Junín. En la foto, un cañón de 155 mm argentino luego de los combates. Está emplazado en su última posición de fuego, en las afueras de Puerto Argentino. El 14 de junio de 1982, la guarnición argentina en Puerto Argentino se rindió ante las tropas británicas y la guerra de Malvinas llegó a su fin. Pero que sucedió en las 48-72 horas previas a ese desenlace final entre los soldados del Grupo de Artillería 101 en ese momento que estaban en suelo malvinenses.  Durante la madrugada del 11 al 12...

Malvinas: Como fue la previa de la movilización del Grupo de Artillería 101 dispuesta el 12 y 13 de abril de 1982

Imagen
El rol del entonces Grupo de Artillería 101 en el conflicto de 1982. Cómo lo vivieron los soldados clase ´62 y ´63. Testimonios reunidos en un libro cuya elaboración estuvo a cargo del G.A. 10. Los repuestos fabricados en los talleres ferroviarios y el aporte de industriales locales. En 2012, a treinta años de la Guerra de Malvinas, el Grupo de Artillería 10 edita el libro "Así combatimos. La historia de los cañones de Junín en la Guerra de Malvinas", Es publicado por Ediciones de las Tres Lagunas y el mismo constituye uno de los documentos gráficos más completos del rol cumplido por la unidad militar, entonces Grupo de Artillería 101, en las islas Malvinas durante el conflicto de 1982. El cañón utilizado en Malvinas es el Cañón Modelo Argentino de 155 milímetros -diámetro del tubo cañón- pieza de artillería desarrollada en nuestro país. Su peso es de 8.200 kilogramos , mientras que su cadencia de tiro es de 1 disparo por minuto. Posee un alcance máximo de 20 mil met...

El Grupo de Artillería 101 en la Guerra de Malvinas: Daños colaterales

Imagen
El último herido en el conflicto del G..A 101, el soldado Walter Ferrer. El colaboracionismo de los kelpers para obstruir las comunicaciones de las tropas argentinas. El heroísmo de dos soldados para reparar las líneas de telecomunicaciones. (Fuente: "Así Combatimos". La historia de los cañones de Junín en la Guerra de Malvinas, G.A. 10 - 2012, Edit. las Tres Lagunas ) La misma noche del ataque, la posición de los 155 mm. tendría su último herido: el soldado Walter Ferrer, quien se desempeñaba como sirviente de pieza junto al cabo Figueroa. La herida sería provocada por una esquirla en su brazo izquierdo como consecuencia del fuego de artillería enemiga. No sólo el cañón y su personal fueron alcanzados en este ataque, los cables telefónicos que aseguraban la transmisión de los datos de tiro para las piezas estaban totalmente cortados. En este sentido y durante todo el combate, hubo permanentemente personal del GA 3 que silenciosamente salía de sus refugios y s...

Malvinas: El domingo 18 de abril de 1982 partieron al sur los soldados del Grupo de Artillería 101

Imagen
Cómo fue la movilización del GA 101 y la partida hacia el frente. Cómo se vivió desde dentro de la Guarnición Militar Junín el partir hacia el sur argentino para unirse a las tropas que participarían del conflicto del Atlántico Sur. Las preocupaciones, los temores y desafíos. Los equipos, armas y vehículos que se desplazaron al sur. La historia de TOM, el perro soldado del GA 101. (Extraído del libro "Así Combatimos", G.A. 10- año 2012) El día y la hora de partida para el sur era inminente pero también incierta. Con las primeras luces de la fría mañana del viernes 16 de abril, se veía que llegaban por las calles adyacentes  al cuartel vehículos repletos de familiares de los soldados conscriptos. Estos eran no sólo de la ciudad de Junín, sino también de las localidades vecinas. El punto de reunión fue el primer puesto de control de la Guarnición. El momento tan esperado llegó y desde ese puesto se les permitió a los familiares pasar para estar, aunque más no sea unos...