Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bicentenario de junin

200 hechos en 200 años: La línea del tiempo juninense en el camino al Bicentenario

Imagen
(1)  1827: El 27 de diciembre, el comandante José Bernardino Buenaventura Escribano fundó el Fuerte de la Federación . VER NOTA (2) 1829: Por decreto de Guillermo Brown, del 13 de febrero, se cambia la denominación del Fuerte al de Junín. Rosas, en 1830, determina que se vuelva al nombre fundacional, pero al ser derrocado en la batalla de Caseros, en 1853, se designa definitivamente como Junín. 1834: Se construye la primera capilla bajo la advocación de San Ignacio de Loyola 1854: Se crea el partido de Junín. Un malón ataca “el Federación”. 1861: Comienza a funcionar la primera escuela pública.  1865: Justiniano Linch y J. Muñiz hacen la mensura del ejido del pueblo, chacras y quintas.  1867: Se establece el primer sistema de alumbrado público a base de faroles a kerosene 1870: Se inaugura el Cementerio Central. El 27 de noviembre se trasladan los restos desde el primer cementerio –que estaba en la actual plaza Alem-.  1874: Se pone nombre a las calles 1875: Se insta...

200 hechos en 200 años: Donde todo comenzó, la Fundación del Federación

Imagen
  Anticipándose al Bicentenario de Junín, el sitio web juninhistoria.com inicia un ciclo denominado "200 hechos en 200 años" donde se reconstruyen los principales doscientos hechos ocurridos en una línea del tiempo trazada por el periodista Roberto Carlos Torres, director del único sitio web dedicado exclusivamente a reconstruir la historia juninense y galardonado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires como mejor columnista histórico de la provincia- que nos lleva hasta nuestros días. Dice el historiador Luis Sciutto Ferretto sobre la fundación de Junín: "Resulta obvio destacar que en la iniciación de los temas en el recuerdo, observe la falta de justificativo para el injusto retardo -durante tantos años- de la fijación de fecha para la celebración anual de la fundación del pueblo de Junín. Evidentemente, estábamos en deuda de gratitud con nuestro pasado histórico ", así lo refiere Sciutto Ferreto en su libro "Junín en...

Primer encuentro del año de la Junta Promotora de la Agenda para el Desarrollo Estratégico

Imagen
  “Esto es una gran muestra de madurez ya que discutimos el Junín que queremos, independientemente de los espacios políticos y de los tiempos de cada uno de nosotros”, destacó el alcalde juninense Pablo Petrecca. Se realizó el primer encuentro del año de la Junta Promotora de la Agenda para el Desarrollo Estratégico. La reunión se llevó a cabo en el Salón Rojo del Concejo Deliberante, donde estuvieron presentes representantes de las distintas instituciones de la comunidad que forman parte de esta propuesta estratégica, impulsada por la Agencia de Desarrollo en camino al bicentenario de Junín. “Esto es una gran muestra de madurez ya que discutimos el Junín que queremos, independientemente de los espacios políticos y de los tiempos de cada uno de nosotros”, afirmó el jefe comunal. Uno de los encargados de abrir la jornada fue el concejal Javier Prandi, en representación de Juntos, quien destacó la importancia de la puesta en valor del edificio hacia los 200 años y dijo: “Este es el l...

Agenda del Bicentenario: Se analizaron las fortalezas y debilidades del desarrollo de la ciudad

Imagen
Se desarrolló el taller sobre el desarrollo urbano territorial ambiental. El encuentro tuvo lugar en el Salón de la Democracia de la UNNOBA, dentro del continuo proceso metodológico llevado a cabo por iniciativa del Gobierno de Junín dentro de la Agenda para el Desarrollo por el bicentenario de la ciudad. Los profesionales partícipes destacaron la importancia de estos espacios de diálogo y debate mancomunado, bajo la perspectiva de un modelo de construcción colectiva de políticas públicas para el desarrollo estratégico. Una vez finalizada la jornada, la Arq. Laura Franco, integrante del equipo técnico de la Agenda para el Desarrollo manifestó: “Seguimos con el cronograma de actividades del proceso metodológico, en esta oportunidad no encontramos con un nuevo taller participativo para avanzar con el análisis situacional de la ciudad, identificar las fortalezas y debilidades entre los distintos actores y habitantes que cumplen un rol importante en diversos sectores”. “Este taller tuvo el...

Los jóvenes se integran a la agenda estratégica por el bicentenario de Junín

Imagen
  Se llevó a cabo un taller de jóvenes dentro de la agenda estratégica por el bicentenario de Junín. El encuentro tuvo lugar en el local gastronómico City Rock, donde se hicieron presentes jóvenes representativos de distintos sectores de la comunidad, como el deporte, arte, cultura, estudiantes, instituciones intermedias de la sociedad civil y emprendedores, entre otros. Desde el equipo técnico de la Agenda de Desarrollo destacaron la importancia de conocer sus puntos de vista y tener en cuenta sus necesidades e ideas de cara a los 200 años de vida de la ciudad. Acerca de esta iniciativa, Laura Franco, del equipo técnico de la Agenda de Desarrollo manifestó: “Continuamos con la realización de los talleres dentro de la agenda estratégica, esta era una deuda pendiente que empezamos a trabajarla de forma paralela al resto de los talleres sectoriales y temáticos que también impulsamos, en este caso para atender las necesidades y puntos de vista de los jóvenes”. Luego, indicó que “fue u...

Desarrollo Estratégico rumbo al Bicentenario: Comenzaron los talleres temáticos en las localidades del Partido

Imagen
La Junta Promotora de la Agenda de Desarrollo Estratégico, inició la etapa de encuentros con los diferentes actores que forman parte de la vida comunitaria, a los efectos de escuchar las ideas, proyectos y necesidades de cada sector para la implementación de políticas integrales de cara al bicentenario de la fundación de Junín. En esta oportunidad, la reunión se llevó a cabo en la localidad de Agustín Roca con previa coordinación con la delegación y la semana que viene se hará lo propio en Morse, hasta llegar a cada uno de los pueblos. Acerca de esta iniciativa, la Arquitecta Laura Franco, integrante del equipo técnico de la Agenda para el Desarrollo Estratégico manifestó: “Desde el 10 de agosto empezamos con las instancias participativas de la agencia con un taller de desafíos que se desarrolló con la gente de la Junta Promotora, y ahora estamos con los talleres temáticos que comenzamos por las localidades del Partido de Junín. Nos pusimos en contacto con los delegados e invitamos a d...

Hacia los 200 años de Junín: Avanzan y analizan en la agenda de propuestas abordables desde el territorio

Imagen
  Las 38 entidades que integran la Junta Promotora de la Agenda Estratégica de Desarrollo Junín / 200 años, realizó una reunión de trabajo con formato de taller de “Desafíos, pensando Junín en oportunidad del aniversario de los 200 años”.   Dicha actividad, es una iniciativa de planificación impulsada por la Agencia de Desarrollo Productivo. En el encuentro participaron referentes de la citada Junta Promotora y contó con la facilitación de un equipo técnico conformado por especialistas del municipio y la UNNOBA.  En su papel de anfitrión y saludando en la apertura del taller, Marcos Maroscia, titular de la Sociedad Comercio e Industria, señaló que, "la institución que represento está muy contenta de haber recibido a representantes de 38 instituciones para trabajar juntos en un proyecto a largo plazo, algo que en nuestro país no es común. Acá todos aportamos y aprendemos y estamos convencidos de que vamos a obtener buenos resultados al final del proceso".   ...