Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sequías

Sequías e inundaciones a lo largo de la historia juninense

Imagen
Sequías de 1827, 1832. Inundaciones: 1839.En 1874 y 1877 se repiten las grandes precipitaciones a las que siguen las tremendas de 1883 y 1884. En 1900 se producen nuevas inundaciones. Es así como en 1913, mayo y octubre de 1914 y mayo y junio de 1915, se repiten las grandes inundaciones con características alarmantes. En 1929 y 1930 se repite la falta de precipitaciones. A partir de 1952 y hasta 1959, se manifiesta otra fuerte sequía. Sequías más recientes: 2009 y en los meses de diciembre de 2010 y enero de 2011. Once años más tarde -en 2022- volvió a repetirse el fenómeno de la seca con incidencia en los cultivos

Verano de 2012: de un extremo a otro, sequía de 51 días y casi 420 milímetros en mes y medio

Imagen
"Seca" récord: Del 22 de noviembre de 2011 al 10 de enero de 2012. Se perdió cerca del 30% de la cosecha de soja. En los días sucesivos se fueron registrando periódicamente precipitaciones pluviales en el marco de tormentas que muchas veces vinieron acompañadas por fuertes vientos que dejaron algunas huellas en la ciudad Una prolongada sequía se extendió desde el 22 de noviembre de 2011 hasta prácticamente el 10 de enero de 2012 tiempo en el que no cayó una gota de lluvia a la par que se registraban temperaturas extremas para esta zona, llegando el termómetro a trepar a los 40 grados. El 11 de enero de 2012, la lluvia trajo alivio al calor pero la falta de luz y agua seguía irritando a los juninenses   Y a partir de allí, en los días sucesivos se fueron registrando periódicamente precipitaciones pluviales en el marco de tormentas que muchas veces vinieron acompañadas por fuertes vientos que dejaron algunas huellas en la ciudad. Los fenómenos climáticos llevaron a decla...