Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1854

Eulogio Payán describe un panorama desolador del Junín primitivo

Imagen
Maqueta del Fuerte Federación que se encuentra en el Museo del Grupo de Artillería 10 de Junín. Transcribimos a continuación una carta dirigida al Ministro de Gobierno de la Provincia con fecha 12 de enero de 1854 por el vecino de Federación, Eulogio Payán. La reproducimos -a pesar de que consideramos exagerada la crítica que hace de la administración de Ruiz- pero encierra un vivido relato de la situación del fuerte y nos ayudará a comprender el espíritu de la época: "Vecino del Fuerte Federación, Enero 12 de 1854. Al señor Ministro de Estado en el Departamento de Gobierno, Dr. irineo Portela. Haciendo uso del derecho que como ciudadano creo que tengo pido exponer con todo el respeto debido al Exmo. Gobernador y Capitán General de la Provincia, cagas y atrasos considerables que sufre este pueblo por la autoridad que lo preside. Suplico con todo el respeto debido a V..S. se digne hacer presente al señor Gobernador que nos favorezca si tienen a bien nombre en este pueblo un Juez ...

Noticias del Fuerte (III)

Imagen
  El Fuerte después de la Batalla de Caseros. En 1854 comienza a llamarse Fuerte Junín . 1855: Primeras elecciones municipales en medio de una acuciante realidad económica y social juninense. Sublevación de indios amigos (1856). En la imagen, plano del Fuerte Federación y el pequeño pueblo formado hacia el noreste. La línea que corre de sudoeste a noreste es el río Salado. A la derecha, la laguna El Carpincho. T eodoro Differt, 1863. 1853: Luego del triunfo de Urquiza en Caseros, Seguí, el comandante del Fuerte de la Federación y definido partidario de Rosas- presenta su renuncia. En su reemplazo se designa a cargo del fuerte en forma provisoria al coronel Juan Esteban Rodríguez. En el mes de agosto se nombra al comandante del Fuerte en forma efectiva, recayendo la responsabilidad en Ildelfonso Arias que había participado anteriormente del Ejército Libertador. Este año marca la separación del poder civil del militar. Se nombra Juez de paz al capitán José Eufrasio Ruiz, que se const...

Una terna para juez de Paz en el Federación

Imagen
El 30 de noviembre de 1854 en cumplimiento de la ley del 11 de octubre de 1854, Ruiz eleva al Ministro de Gobierno la terna de candidatos para desempeñar el cargo de juez de paz durante el año 1855. Eran Santos Gómez, nacido en Buenos Aires, 38 años de edad, 90 mil pesos de capital y de profesión hacendado; Juan María Giles, nacido en Buenos Aires, de 35 años de edad, 70 mil pesos de capital y de profesión hacendado; David Esley, nacido en Córdoba, 32 años de edad, 60 mil pesos de capital y de profesión comerciante. Como el gobierno había solicitado de las autoridades de Junín el registro de contribución directa que abonaban los propietarios, Ruiz contestó al Ministro de Gobierno el 18 de enero de 1855: " El que firma tiene el honor de contestar que a principios de marzo del año anterior hizo presente verbalmente a S.E. que en este partido no se había pagado contribución directa en atención a los daños que estaban expuestos los vecinos por las incursiones de los indios que cad...