Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gas natural

La cronología de los servicios públicos en Junín: Las fechas claves en luz, agua y gas

Imagen
DEBA funcionó de 1960 hasta la década de 1990 en que se privatizó la energía eléctrica. En 1951 se habilita obras sanitarias. La planta de YPF se construyó entre 1971 y 1972. 1992: el gas natural se distribuye con Servicio Gas Junín y en 2005 se transforma en Grupo Junín sumando telefonía fija e internet. El historial de servicios públicos tiene en Junín algunas fechas claves. El suministro de energía eléctrica estuvo a cargo del grupo ANSEC hasta el 27 de noviembre de 1958. Al día siguiente se hacía cargo la empresa estatal nacional Agua y Energía Eléctrica que continuó en la gestión hasta el 31 de enero de 1960. Desde el 1 de febrero de ese último año tan vital servicio fue brindado y atendido por DEBA (Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires), organismo estatal bonaerense de la especialidad. Posteriormente pasó a manos privadas, denominándose ESEBA S.A. y actualmente EDEN. El 9 de noviembre de 1951 se produjo la habilitación de los servicios de obras sanitaria...

1992: Los primeros pasos hacia una ciudad universitaria y la mirada en el futuro

Imagen
Sector del vertedero de la Laguna de Gómez en enero de 1992 afectado por la crecida de las aguas. Barrio Villa del Parque, el sector de la ciudad más castigado por las lluvias de enero. Sector del murallón del balneario, roto por el avance del agua 1992 comenzó con fuertes lluvias en Junín que generaron múltiples inconvenientes y anegamientos en varios sectores de la ciudad. El más perjudicado fue Villa del Parque donde el agua hasta llegó a subir 30 centímetros obligando el viernes 3 de enero a la evacuación de una familia. En la laguna de Gómez, las aguas llegaron a derribar una parte del murallón y otros 500 metros llegaron a estar en peligro de derrumbe y por esta situación llegó a Junín el sábado 4 de enero el entonces director de Hidráulica provincial ingeniero Alberto Belossi quien sobrevoló las zonas inundadas desde General Pinto a Junín y anunció la construcción de un canal aliviador para descomprimir la presión de las aguas en las lagunas. Pero las lluvias...

1996: El General Balza inaugura cloacas y gas natural para el Grupo de Artillería 10

Imagen
Foto 1: Balza y Miguel encienden la llama simbólica del servicio de gas natural; foto 2: Balza efectúa la revista a efectivos formados en el patio de armas de la unidad; foto 3: desfile ante el general Balza. En un hito de la extensión de servicios en la ciudad de Junín, en el año 1996, durante la gestión del intendente Abel Miguel se extiende la red de gas natural y cloacas hasta el cuartel del Grupo de Artillería 10 y de esta manera se lleva dichas redes de servicios a los barrios extendidos entre la ruta nacional 7 y la Guarnición Militar local: Nuestra Señora de la Merced, Los Almendros y Martín Miguel de Güemes. Este hecho se realiza durante el paso del teniente coronel Julio César Navone al frente de la unidad castrense en nuestra ciudad y la asistencia del por entonces Jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Martín Balza, actual embajador argentino en Puerto Rico (2012). El teniente general Balza efectuó varias visitas a la unidad militar en nuestra ciudad. Inc...