Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poetas

Carolina Lovage, pasión por comunicar, el periodismo, la literatura y la escritura

Imagen
  La escritora y periodista juninense forma parte de un libro junto a 299 escritores de argentina y otros países de América y Europa, publicado por la editorial Orsai . La periodista y escritora juninense, licenciada Carolina Lovage forma parte de escritores que dieron forma al libro de la mano de Hernán Casciari -propietario de la editorial Orsai- que se presentó el viernes 26 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . En el mes de junio Carolina -una apasionada por la literatura y la lectura- comenzó a tomar clases con Hernán Casciari y en uno de los talleres la propuesta era que los trescientos participantes formaran parte de un libro. De inmediato la escritora y periodista juninense se inscribió y fue parte integrante de la gestación de esta obra literaria, cada momento, cada instante, cada decisión que se fue tomando para plasmar en concreto esta obra, formó parte Carolina con su obra (Carta) titulada "Visita". Se diseñar...

Colegio San Luis: Sueño educativo de los Mayo

Imagen
  En 1912, de la mano de un destacado poeta llegado de España, nacía en Junín un colegio que anunciaba su método de enseñanza "persuasivo". Funcionó durante 37 años. Foto: Los hermanos Manuel y José Mayo en fotografías publicadas en el Album del Centenario José Mayo, un inmigrante español de apenas 27 años, el 20 de enero de 1912 solicitó permiso para instalar un colegio privado en Junín. El 30 de marzo le fue concedida la autorización, quedando constituido el establecimiento educativo que se llamaría Colegio San Luis. El propio José Mayo sería su director y también profesor junto a su hermano Manuel. Inicialmente abrió sus puertas en la calle Santa Fe, actual Pellegrini, 72; posteriormente funcionó en General Paz 222 y en Quintana 245. El Colegio admitía alumnos externos, pupilos y medio pupilos. para los pupilos contaba con amplias comodidades que incluían un gran patio arbolado y comida que se anunciaba como "variada, sana y muy abundante", fundamental para que l...

Descubriendo a Negreti: el hombre, el poeta y la leyenda

Imagen
Luis Bernardino Negreti nació el 20 de mayo de 1890 y falleció el 4 de julio de 1936, un destacado poeta y compositor, autor además del Himno a Junín.