Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como policiales

El crimen de María Beatriz Barile y sus tres hijitos perpetrado por el esposo y padre de ellos: Francisco Sixto Marone

Imagen
A tantas décadas de este asesinato múltiple es muy poco lo que se sabe acerca de este enigmático hombre. Algunos dicen que mientras estuvo en la cárcel estudió, se recibió de abogado y al recuperar la libertad se estableció en otra ciudad.  El lunes 15 de diciembre de 1975 un titular conmovía a la opinión pública juninense: "Una señora y sus tres hijitos perecieron electrocutados". Dice el diario La Verdad en dicha edición: " En las últimas horas de la tarde de ayer (domingo 14 de diciembre) la ciudad se vio conmovida  por una tragedia ante la que no hay comentario capaz de expresar en alguna medida la consternación y estupor que provoca.. Una joven señora, madre, de tres criaturas apareció muerta, electrocutada, lo mismo que sus tres hijitos en el baño de una vivienda de la calle Posadas. El hallazgo lo hizo esposo y padre, cuando se levantó puesto se había acostado a dormir la siesta. En la calle Posadas 139 se aprecia una casa de construcción moderna, recién estrenada...

Rubén Recalde, el abominable femicida que tenía un fetiche con los chicos y mataba los jueves

Imagen
Rubén Recalde asesinó a Sandra Colo el 16 de agosto de 2012 -hace diez años- y a Paola Tomé el 16 de enero de 2014. Se lo vincula a por lo menos otros 14 casos sin resolver. El canal de noticias TN habló con las familias de las víctimas. Para la Justicia, Rubén Recalde es el tercer asesino serial de la Argentina, después de Cayetano Santos Godino “El Petiso Orejudo” y Carlos Robledo Puch “El Ángel de la Muerte”. Es que, si bien su historia no es muy conocida, fue condenado a prisión perpetua en 2015 por los femicidios de dos mujeres en Junín, pero se sospecha que también mató a su esposa y se lo vincula con más de una docena de casos en la zona, que nunca se pudieron resolver. Recalde fue rebautizado como “el asesino de los jueves” porque en esos días cometió sus crímenes. Siempre atacó mujeres y se aseguró de que estuvieran solas, porque en todos los casos el móvil del ataque fue sexual. Pero su prontuario tuvo además otro llamativo y común denominador: las víctimas trabajaban en loca...

“El Pibe Cabeza”, el gánster criollo que azotó varias provincias y cayó por amor luego de pasar por Junín

Imagen
Rogelio Gordillo fue el jefe de una banda que asoló la Argentina en la década del 30. Junto con sus secuaces cometieron diferentes tipos de delitos y crímenes. Fue abatido en 1937. Lincoln, era una de sus bases para "reducir" lo robado. Humo, disfraces coloridos, caretas, mucha música. Era un martes de Carnaval de 1937 y Mataderos sabía ponerle condimento festivo a la jornada. Entre música y cánticos, las sonrisas pintaban un escenario distinto a lo habitual. Por la vereda caminaba un joven gambeteando la alegría del corso. Hasta el barrio porteño había llegado en busca de una mujer. En un momento, notó que un Ford lo seguía. De él bajaron cuatro policías y supo, en ese instante, que escapar no era una solución. Los más de cincuenta fogonazos se confundieron con los ruidos de la festiva noche, y muchos ni notaron la gresca. Herido, el muchacho que seguía pensando en el perfume de esa mujer, disparó su arma hasta quedarse sin fuerzas. Fueron segundos. Y allí quedó, tirado en l...

1923: En Saforcada un productor agropecuario mató a los ladrones de su chacra

Imagen
  Policiales de la década de 1920. Ocurrió en la noche de domingo 11 de noviembre de 1923. Un chacarero de Saforcada mató de un disparo de escopeta a dos sujetos que ingresaron a su chacra a robar y le atacaron a tiros. No se dio cuenta de que los había matado hasta el día siguiente cuando se levantó. Quienes eran los muertos. Foto: Un sector de Saforcada a fines de la década de 1910 (Del archivo de Juninhistoria.com): Crónica policial del diario La Verdad, sábado 17 de noviembre de 1923: "El domingo (11 de noviembre de 1923), siendo aproximadamente la medianoche, penetraron dos ladrones en la chacra que don Natalio Artero tiene en las inmediaciones de la vecina estación de Saforcada. A esa hora el aludido oyó que los perros que suele dejar sueltos en el patio de la casa ladraban furiosamente, circunstancia  que le hizo suponer que anduvieran ladrones. Armado de una escopeta salió al patio con el fin de descubrir lo que hubiera, cuando al llegar a doce metros aproximadamente d...

Misterios policiales juninenses: El homicidio de Miguel Angel Latorraca

Imagen
Ocurrió en enero de 2004. Fue hallado sin vida en su casa del barrio Prado Español. El único rastro: una mordedura en su espalda que no pudo ser descifrada. La última noche y un gran interrogante

Misterios policiales juninenses: La muerte de Armando Juan Orsi

Imagen
Ocurrió en marzo de 1996. Murió asfixiado por estrangulamiento. La investigación no arrojó resultados positivos. Los investigadores hallaron también dinero en un charco de agua.

2001: Odisea de los patacones y lecop

Imagen
El año del barigüí. La condena a José Luis Correa por el crimen de Claudia Silvina Colo. Elecciones y "voto bronca".