Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mujeres juninenses

Elvira Rawson de Dellepiane, Ciudadana Ilustre de Junín Post Mortem

Imagen
El Concejo Deliberante juninense aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza presentado por el bloque Juntos por el Cambio.  " Es una mujer que supo entender el reclamo y luchar por lo que son los derechos civiles de la mujer en igualdad con el hombre. Este es un detalle no menor: conquistar los derechos de la mujer pero en un plano de igualdad", destacó la concejal Cristina Cavallo. En la sesión del martes 13 de abril de 2021 se aprobó un proyecto de ordenanza que fue presentado por las ediles del bloque Juntos por el Cambio Cristina Cavallo y Graciela Blaiotta. "Es una mujer luchadora, vanguardista, audaz para la época", definió Cristina Cavallo en una entrevista mantenida con el periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com para el programa "Juntos" que se emite los sábados de 19 a 20 por Canal 10 de Junín. La iniciativa salió en forma unánime. "Lo trabajamos con la concejal Graciela Blaiotta y en la comisión de Legislación tuv...

Marianela Mucciolo, vicepresidenta de Comercio e Industria: "Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados"

Imagen
  E n 109 años de la entidad empresaria juninense, es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente de dicha institución. La comerciante y emprendedora Marianela Mucciolo es la primera mujer que accede a uno de los más altos cargos ejecutivos y directivos de la Sociedad Comercio e Industria de Junín en los casi 109 años de historia institucional: la vicepresidencia de la comisión directiva.  En diálogo con  JUNINHISTORIA , Marianela destacó que "en 109 años de la cámara es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente. Para mí es un gran desafío. Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados pero no me siento sola, estoy acompañada porque hay otras siete mujeres en la comisión directiva. Nos pone en un lugar de participación y de inclusión, poniendo lo mejor de nosotras para ayudar a Marcos en la gestión y con objetivos muy claros". Respecto al aporte de las mujeres a la entidad en el tiempo actual y en esta gestión, Marianel...

8 de marzo Día Internacional de la mujer

Imagen
  Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.  No es una celebración debido al origen de la fecha que fue un crimen: el asesinato de las obreras de una fábrica textil que laboraban bajo pésimas condiciones en Nueva York durante principios del siglo XX. Relacionado directamente de los Derechos Humanos, es un día para reconocer las desigualdades que enfrentan las mujeres en las esferas culturales, sociales, políticas y económicas. También es un día para reconocer el aporte de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural. El Día Internacional de la Mujer brinda la oportunidad de reconsiderar cómo transformar el lugar de las mujeres en todos los contextos, y rendir homenaje a las que trabajan defendiendo los derechos de las mujeres, animándolas a que se desarrollen plenamente para transformar las vidas en las situaciones en que se encuentren.  Habría muchas aris...

Mujeres juninenses del Centenario (Nota 3)

Imagen
En esta entrega, María C. Gramegna Vda. de Riva, Carmen Larrechea viuda de Ayerbe, Josefa Ceriotti vda. de Zanzottera, María Palma Vda. de Chierichetti y Ana Borthiry viuda de Luluaga (Fuente de datos El Album Del Centenario, 1927) MARIA C. GRAMEGNA VDA. DE RIVA Tenemos por intermedio de estas líneas, la grata misión de recordar a un caracterizado vecino de nuestra campaña, que por muchos conceptos es digno de alabanza en el año del Centenario de Junín. Fue don Emilio Riva,(foto de la derecha) antes que todo, un buen esposo y un amantiísimo padre de familia y como factor de progreso uno de los tres iniciadores y fundadores de la Liga Agrícola, con asiento en Junín y que tantos beneficios imparte a nuestros colonos; ue socio propulsor de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos hasta el día de su deceso y además un entusiasta de toda institución que contribuyera al progreso cultural y económico de la ciudad de Junín. Su señora esposa lo acompañó desde su venida al país q...

Mujeres juninenses del Centenario (Nota 2)

Imagen
En esta nota nos referiremos a Gerbina Benedetti viuda de Ratto Pastorino, Josefina Lagomarsino viuda de Ratto Pastorino, Josefina Lagomarsino viuda de Ratto Pastorino, María A. Dealeasandri Vda. de Artero y Angela Zanzotera viuda de Juan Rebottaro. GERBINA BENEDETTI VIUDA DE RATTO PASTORINO Nació en Italia, cuenta con 28 años de edad y es viuda del extinto y apreciado vecino don José Ratto Pastorino, cuyo deceso se produjo el 14 de diciembre de 1921. Este vecino fue hijo de los antiguos vecinos don Antonio Ratto y doña Rosa Pastorino, ambos fallecidos. Del matrimonio Ratto Pastorino-Benedetti nacieron dos hijitas: Delia R. y Josefa A. de 9 y 6 años respectivamente (al 1927). La señora Benedetti tiene de su propiedad y en condominio con sus hijitas 90 hectáreas de campo situadas en el cuartel noveno. En el mismo campo tiene una cómoda y hermosa casa. Actualmente vive en la ciudad de Junín en una casa de su propiedad en la calle Pellegrini número 171. En la present...

Mujeres del Centenario: El campo también las tuvo como protagonistas (Nota 1)

Imagen
Debieron continuar ser el sostén de sus familias luego del fallecimientos de sus compañeros de vida. Algunas de las pioneras en la zona rural del distrito, en esta nota: María Barbieri Vda. de Fregosi, Juana Luchelli viuda de Luchelli y Catalina Perata Vda. de Ratto A continuación, en esta semblanza de mujeres juninenses del Centenario, desarrollamos la historia de algunas de ellas detalladas en el Album del Centenario, editado en 1927. MARIA BARBIERI VIUDA DE FREGOSI La respetable señora cuyo nombre intitula este escrito, lleva ya un puñado de años de residencia en Junín (1927) pues vino juntamente con sus señores padres en el año 1892. Esta señora, aunque italiana de nacimiento, llegó a la República Argentina a los pocos meses de haber nacido. Contrajo matrimonio en 1897 con don José Fregosi quien falleció en el año 1917. De este matrimonio existen cuatro hijos cuyos nombres son: Emilio, Leonor, Aída Agustina y José Lorenzo. Los hijos varones son los encargados de las ...

Mujeres del Centenario: Teresa Perata Vda. de Enecoiz

Imagen
También en 1927 las mujeres protagonizaban la vida rural juninense y llevaban adelante sus hogares y familias, muchas de ellas con el dolor de haber perdido a su compañero de vida. Vivía en la zona de Agustín Roca. Describe el Album del Centenario de Junín (Pág.49): "Esta respetable señora, viuda de Francisco Enecoiz, goza en la importante zona de Roca de un bien merecido prestigio social" Y describe: "En esta misma reseña presentamos la efigie de su difunto compañero (a la derecha), quien se ausentó del mundo de los vivos el 8 de julio de 1919. Dedicar este espacio en el Album del Centenario a esta familia, es tarea muy grata para el periodista, conociendo los antecedentes morales que caracteriza a una de las familias más antiguas y meritorias del partido de Junín Hoy (1927) la señora Teresa Perata de Enecoiz vive en el cuartel octavo. rodeada de sus hijos cuya foto aquí publicamos. Explotan una extensión superficial de cien hectáreas de muy buen campo, ded...

Ciriaca Fernández Balmaceda: Sobreviviente del Federación en el Centenario de Junín

Imagen
Vivó en un campo que Juan Manuel de Rosas donó a su padre por sus tareas rurales. Nació en 1836, nueve años después de la fundación del fuerte. Relató sus memorias a los 84 años. Fue bautizada por el primer cura que tuvo Junín: Carlos Torres. "Esta anciana nacida en Junín tiene 84 años. Sus padres se establecieron en el Fortín en 1836. Fue prima del capitán de Guardias Nacionales Lorenzo Balmaceda. Sus abuelos son de orígen español". Así comenzaba la descripción el album del centenario editado en 1927 en nuestra ciudad de quien en ese momento era una sobreviviente de la época del Federación. Había nacido en un Fuerte, y luego desarrolló su vida y envejeció en una ciudad. Ciriaca, al momento de escribirse su historia en 1927, vivía en el campo que don juan Manuel de Rosas diera a su padre en el cuartel noveno en recompensa a sus servicios como "yeguarizo", es decir, que cuidaba de las yeguas, en tareas rurales. Dice el album: "Recuerda muy bien los ...

Historias con perfume de mujer: El voto fortalece y acrecienta la participación femenina

Imagen
La cristalización de una larga lucha política. Cómo votaron las mujeres por primera vez en Junín.  El decreto presidencial de Juan Domingo Perón fue recibido con orgullo por la esposa de Perón, Evita, quien desde la llegada del justicialismo al poder en 1946 bregó por que la norma fuera una realidad

Mónica Tracey, poeta de antología

Imagen
 MUJERES JUNINENSES QUE DEJAN HUELLA Destacada trayectoria de una periodista y poetisa juninense de nacimiento y latinoamericana por opción.

Leila Guerriero: La periodista juninense que deslumbra al mundo literario

Imagen
Egresada del Colegio Normal, empezó turismo pero no terminó. La vida la llevó por otro camino: El periodismo y la literatura. ganadora de premios, hoy se la distingue a nivel nacional e internacional. Asegura que "Una persona que está todo el tiempo pensando en sí misma no puede ser un gran periodista". Sus definiciones sobre el periodismo y la escritura.

Sylvia Iparraguirre y el mágico oficio de escribir

Imagen
Nació en Junín en 1947. Una vasta trayectoria que la hecho ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales. El recuerdo siempre permanente de su ciudad natal.

Historia con perfume de mujer: La política: pasión y compromiso

Imagen
La revolucionaria década del ´60 ve aparecer en Junín a la primera mujer concejal. La mujer juninense trasciende los límites y llega a la Legislatura y al Congreso. El Concejo Deliberante también la encuentra llevando adelante su rol en la defensa de los intereses de la ciudad en la que viven.

Historias con perfume de mujer: Las mujeres en el Fuerte Federación y en el Junín del siglo XIX

Imagen
"La portuguesa", primera comerciante del lugar. De profesión: costureras. Rufina Montenegro: una juninense de hace 145 años y un documento de puño y letra que llega hasta nuestros días.

Historias con perfume de mujer: En la primera mitad del siglo XX también hicieron de las suyas

Imagen
La representatividad social. La docencia como campo laboral por excelencia (Foto: Primera promoción de maestras 1913). Juninenses artistas que trascienden las fronteras del partido. Hacia el centenario participan en otras ramas profesionales. Las primeras farmacéuticas, Argentina Pedemonte en la odontología. La primera mujer en el Concejo.

Elvira Rawson de Dellepiane: "No hay razones para hacerse sordos a nuestro reclamo!"

Imagen
Compartimos aquí una conferencia brindada por Elvira Rawson de Dellepiane, destacada luchadora por la igualdad de los derechos para hombres y mujeres, quien hace referencia explícita a “estos cuatro mortales años de carnicería” que “han puesto de relieve las verdaderas condiciones de energía, de inteligencia, de abnegación, de patriotismo, de criterio y de voluntad de la mujer llamada a colaborar en la gigantesca tarea”.

Elvira Rawson de Dellepiane, una juninense precursora en la lucha por los derechos de la mujer en el país

Imagen
Fue la segunda mujer médica del país. Tuvo una brillante trayectoria en la medicina y fue una de las primeras en defender a ultranza los derechos de la mujer. Falleció en la Capital Federal, a los 87 años, en 1954. Había nacido en 1867. Su nombre es recordado en una de las avenidas principales de Puerto Madero.

Historia con perfume de mujer

Imagen
MUJERES JUNINENSES QUE DEJAN HUELLA Marianela Mucciolo, vicepresidenta de Comercio e Industria: "Se trata de romper ciertos paradigmas que estaban instalados"   En 109 años de la entidad empresaria juninense, es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de vicepresidente de dicha institución.  VER MAS HACIENDO CLIK ACA 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Columna de Opinión de Alicía B. Iacuzzi.  VER MAS HACIENDO CLIK ACA Mujeres juninenses del Centenario (Nota 3) En esta entrega, María C. Gramegna Vda. de Riva, Carmen Larrechea viuda de Ayerbe, Josefa Ceriotti vda. de Zanzottera, María Palma Vda. de Chierichetti y Ana Borthiry viuda de Luluaga VER MAS HACIENDO CLIK ACA Mujeres juninenses del Centenario (Nota 2) En esta nota nos referiremos a Gerbina Benedetti viuda de Ratto Pastorino, Josefina Lagomarsino viuda de Ratto Pastorino, Josefina Lagomarsino viuda de Ratto Pastorino, María A. Dealeasandri Vda. de Artero y Angela Zanzotera viuda de Juan Rebottaro. VE...