Vestigios de un Junín milenario asoman en el siglo XXI
Escribe Roberto Carlos Torres E l pasado milenario se sigue abriendo a los ojos del presente. Los integrantes del Museo “El Legado del Salado”, que funciona en instalaciones del ex Colegio Normal, han realizado investigaciones y excavaciones recientes a la orilla del canal que une la laguna de Gómez con el Carpincho y han podido desenterrar dos fragmentos de cadera de animales que poblaron esta región hace más de 10 mil o 20 mil años, aproximadamente. Uno de ellos pertenecería a un Toxodón y el segundo a un Perezoso, posiblemente a un Milodontino. Esto se deduce por el hueso dérmico que estaba incrustado en el cuero del animal y que fue hallado junto con el fósil. Por el color del estrato en el que fueron encontrados enterrados, tendrían una antigüedad de entre 9 mil y 22 mil años aproximadamente. Tras el descubrimiento, los restos son limpiados y se procede a proteger al fósil, para después pasar a clasificarlo. En algunas oportunidades, esta tarea...