Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como docentes

Colegio San Luis: Sueño educativo de los Mayo

Imagen
  En 1912, de la mano de un destacado poeta llegado de España, nacía en Junín un colegio que anunciaba su método de enseñanza "persuasivo". Funcionó durante 37 años. Foto: Los hermanos Manuel y José Mayo en fotografías publicadas en el Album del Centenario José Mayo, un inmigrante español de apenas 27 años, el 20 de enero de 1912 solicitó permiso para instalar un colegio privado en Junín. El 30 de marzo le fue concedida la autorización, quedando constituido el establecimiento educativo que se llamaría Colegio San Luis. El propio José Mayo sería su director y también profesor junto a su hermano Manuel. Inicialmente abrió sus puertas en la calle Santa Fe, actual Pellegrini, 72; posteriormente funcionó en General Paz 222 y en Quintana 245. El Colegio admitía alumnos externos, pupilos y medio pupilos. para los pupilos contaba con amplias comodidades que incluían un gran patio arbolado y comida que se anunciaba como "variada, sana y muy abundante", fundamental para que l...

Mi profesor y amigo Alberto Merino: Semblanza a cargo de la profesora Edith Iparraguirre

Imagen
  En 1955 ingresé en la Escuela Nacional de Comercio en primer año del secundario. Alberto Merino fue nuestro profesor de Geografía. Nos enseñó su materia muy bien, es el día de hoy que recuerdo las definiciones de isotermas, isoietas y otras más.   Jamás habló de temas políticos, solo de su materia y toda inquietud que se presentara relacionado con temas de interés de sus alumnos. Cuando cae el presidente Perón, es separado del cargo, algo inentendible, porque era profesor con título y nunca hizo política partidaria. En ese entonces él se va a trabajar con quienes serían sus cuñados a Buenos Aires.   En un acto de justicia le devuelven sus cátedras en el Colegio Nacional y en la Escuela de Comercio. Después fuimos colegas, lo admiré siempre por su dominio en la asignatura, su calidad humana y ser una gran persona. Luego pasa a ser Director de la Escuela de Comercio en forma ´provisoria y ahí se dio una relación diaria porque yo era Inspectora Zonal de Educación Media ...

A los cien años falleció Carmen Garay Larrañaga

Imagen
  Fue la fundadora del Instituto Superior del Profesorado Junín y del colegio Parroquial San Ignacio.  Este viernes 29 de octubre se conoció la noticia del fallecimiento de Carmen Garay Larrañaga, fundadora del Instituto Superior del Profesorado Junín en la década de 1960 y generadora del Colegio Parroquia San Ignacio promediando la década de 1980, que funcionan en la sede de calle Arias 70. En su sitio de facebook el Instituto Superior del Profesorado Junín (ISPJ) recordó a su fundadora con estas palabras: "¡HASTA SIEMPRE! Con enorme tristeza despedimos a Carmen Garay, fundadora del ISPJ, institución que tanto amo y a la que le dedicó su vida. Como ella, su lema “Ascender siempre, permanecer nunca, retroceder jamás”, continuará presente en el corazón de todos los que formamos parte de esta casa de estudios. La “Señorita Carmen” fue la pionera de la Educación Superior en Junín y la zona. Gracias a su visión, capacidad de gestión y trabajo, en 1961 no sólo dio forma al Institu...

Reconocimiento a Angela Di Natale de Fulgenzi: Deberán corregir la cartelería de la calle que la recuerda

Imagen
Este acto de reparación histórica surge a partir de una iniciativa de la concejala Victoria Muffarotto. Se recuerda y rinde homenaje a una destacada dirigente gremial docente juninense que fue titular de la Federación de Educadores Bonaerenses e impulsora de FEBOS. La comunicación aprobada observa que la prioridad del apellido del esposo para las mujeres casadas, junto a otros usos, fue superado por las luchas feministas y el reconocimiento de sus derechos expresados  en el artículos 67 del Código Civil y Comercial promulgado en 2015. "Es un gesto de política de género para visibilizar a las mujeres que fueron historia y que no fueron tapa", resaltó la concejala. Días pasados el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido, propuesto por Victoria Muffarotto, presidenta del bloque Frente de Todos para corregir la cartelería de la arteria que se inicia en Benito de Miguel 1250 dada la omisión del nombre completo de la vecina juninense Angela Di Natale de Fulgenzi....