Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ciudad

Junto a "Alberto Haylli, Corazón Urbano", el Colegio de Arquitectos analizó el desarrollo y el futuro urbanístico de Junín

Imagen
En el marco de la presentación de las actividades anuales, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito 6 realizó el último viernes las Terceras Jornadas de Arquitectura 2022 en la Asociación de Arquitectos de Junín, ubicada en General Zapiola 30. La actividad contempló también la exhibición de un video de la arquitecta Silvina Carrizo sobre la historia de la avenida San Martín de Junín, investigación llevada a cabo en conjunto con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); una muestra de fotografías de Alberto “El Gordo” Haylli sobre la avenida San Martín, un recorrido histórico desde 1937 a 1989, a cargo del periodista Christian Rémoli; y el pre lanzamiento del segundo libro del Proyecto Haylli, “Alberto Haylli. Corazón Urbano", editado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito 6 y Ediciones de las Tres Lagunas. Alberto Haylli (1911-1994), conocido como “El Gordo”, fue el fotóg...

Cuando el ordenamiento del tránsito en Junín dependía de las garitas en las esquinas

Imagen
Las bicicletas, en el Junín del 1950, al igual que hoy las motos, eran a las que se les apuntaba con el dedo acusador Roque Sáenz Peña en el ayer. Foto extraída del sitio "Si sos de Junín no podes olvidarte de...!!! (Facebook) Dice el diario LA VERDAD en su edición del miércoles 19 de noviembre de 1952: "Las autoridades municipales, por intermedio de su Inspector General, realiza una obra encomiable para regularizar el tránsito en la ciudad. El celo demostrado por sus inspectores y la acción vigilante de la Policía que regula la velocidad y cruce de los peatones y vehículos desde las útiles garitas ubicadas en las bocacalles son una seguridad que ampara vidas y haciendas, ordenando el estacionamiento de vehículos, la adopción de la mano derecha como "mano" para la circulación y otros detalles. Los transeúntes, acostumbrados a cruzar la calle sin advertir primeramente la presencia del peligro, las bicicletas que circulan en caravanas después de la salida ...