Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como década de 1930

1939: Junín se detiene para despedir al intendente Juan Alejandro Borchex

Imagen
El 27 de noviembre de ese año falleció cuando ejercía el cargo de jefe comunal. Los mensajes pronunciados en su funeral por el concejal Atilio Fernícola y del diputado nacional Benito de Miguel como presidente del Partido Demócrata Nacional.  "De una amplia visión sobre el porvenir que aguardada a Junín, muchos fueron los proyectos que creara en beneficio general, siendo oportuno  mencionar el del grandioso Parque Municipal, que actualmente es una magnifica realidad", destacaba la crónica del diario El Mentor.   El 27 de noviembre de 1939 falleció ex intendente de Junín Juan Alejandro Borchex. La crónica periodística de la época refiere que "en las últimas horas del lunes 27 de Noviembre de 1939 dejó de existir el intendente municipal don Juan A. Borchex. Su deceso determinó una de las notas de más sentido duelo que recuerde la ciudad de Junín, testimonio elocuente del pesar que producía la desaparición de una figura altamente estimada y respetada en los círculos de ...

DECADA DE 1930

Imagen
  La creación de la capellanía vicaría que luego sería la parroquia Sagrado Corazón Los orígenes. En los comienzos se pensaba construir también una escuela para varones por parte de la Congregación Hijos de María Inmaculada que tuvieron a su cargo durante décadas la atención parroquial en el barrio Belgrano. En la foto, el Padre Platania con un grupo de niños del barrio en 1931. VER MAS HACIENDO CLIK ACA 1930: Nace la biblioteca "Esteban Echeverría" importante foco de cultura VER MAS HACIENDO CLIK ACA Iglesia Sagrado Corazón de Jesús: El movimiento parroquial de 1931 Después del primer templo, la aspiración de los católicas de Villa Belgrano era concretar la existencia de su iglesia. En 1931 fueron bautizados 89 niños, 152 niños recibieron la Primero Comunión y 67 pequeños "fueron instruidos en los conocimientos del catolicismo", según dice un documento eclesiástico VER MAS HACIENDO CLIK ACA La creación de la capellanía vicaría que luego sería la parroquia Sagrado C...

“El Pibe Cabeza”, el gánster criollo que azotó varias provincias y cayó por amor luego de pasar por Junín

Imagen
Rogelio Gordillo fue el jefe de una banda que asoló la Argentina en la década del 30. Junto con sus secuaces cometieron diferentes tipos de delitos y crímenes. Fue abatido en 1937. Lincoln, era una de sus bases para "reducir" lo robado. Humo, disfraces coloridos, caretas, mucha música. Era un martes de Carnaval de 1937 y Mataderos sabía ponerle condimento festivo a la jornada. Entre música y cánticos, las sonrisas pintaban un escenario distinto a lo habitual. Por la vereda caminaba un joven gambeteando la alegría del corso. Hasta el barrio porteño había llegado en busca de una mujer. En un momento, notó que un Ford lo seguía. De él bajaron cuatro policías y supo, en ese instante, que escapar no era una solución. Los más de cincuenta fogonazos se confundieron con los ruidos de la festiva noche, y muchos ni notaron la gresca. Herido, el muchacho que seguía pensando en el perfume de esa mujer, disparó su arma hasta quedarse sin fuerzas. Fueron segundos. Y allí quedó, tirado en l...

1932: Cuando una lluvia de cenizas cubrió Junín y el país

Imagen
El 11 de abril de 1932, Junín, como muchas ciudades del interior del país, al igual que Uruguay, Brasil y aún más allá del Atlántico, era cubierto por un manto grisáceo. El informe del laboratorio Milani.