Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

La colección de mates de Gustavo Tilot integrará el patrimonio del Museo Histórico Municipal

Imagen
  Pablo Petrecca recibió la colección de mates donada por la familia del locutor fallecido este año. "Quiero agradecer a la familia por compartir con nosotros esta parte de Gustavo, que quedará para siempre en el legado de la ciudad”, afirmó el intendente. El 1 de diciembre de 2019, el periodista Roberto Carlos Torres, entrevistaba al locutor, fallecido el 25 de julio de este año a los 46 años, quien presentó su colección de mates en oportunidad de un festival en la plaza "Dante Balestro".   En el marco del Día Nacional del Mate, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, recibió a la familia de Gustavo Tilot que, de manera desinteresada, donó la colección de mates del recordado y querido locutor juninense fallecido el 25 de julio último.  La colección será exhibida primeramente en la galería de arte Tono Local y luego estará en el Museo Histórico. El acto, que fue muy emotivo, contó con la participación de familiares y amigos.  Al respecto, Petrecca manifestó: “Es un d...

Fernando Maza, sinónimo de la "Magia retro"

Imagen
El éxito de este DJ juninense que cada viernes nos trae por las redes sociales los grandes éxitos inolvidables de los 80´s y los 90´s y que es seguido en Facebook e Instagram en nuestro país y otras naciones de Latinoamerica. Sus comienzos, su historia y evolución en el fascinante mundo de quienes dan vida musical a nuestras fiestas y eventos que perduran por siempre en nuestras vidas. Las redes sociales se han convertido en la revolución comunicacional del siglo XXI potenciada en este 2020 con la cuarentena por la pandemia mundial y con ello se ha potenciado las expresiones y también las actividades, en una reconversión, tal vez forzada por las circunstancias pero que han abierto puertas inimaginables y que solamente tienen como techo, las capacidades y potencial de uno mismo.  Fernando Maza se convierte en un ícono de esta revolución comunicacional en Junín. DJ desde el año 1988 en forma ininterrumpido, hoy ha encontrado en las redes una herramienta para llevar adelante sus fiest...

El histórico tren presidencial cuya restauración está dirigida por la COOTTAJ

Imagen
Es el expuesto en la Quinta de San Vicente.  Se trata de coches construidos entre 1908 y 1912 en los talleres de Tafí Viejo que funcionaron como tren presidencial. Forma parte de los programas diseñados por el área de Patrimonio Cultural Ferroviario de Ferrocarriles Argentinos.   El centenario tren presidencial expuesto en el Museo Histórico “17 de Octubre” de San Vicente está siendo restaurado por el área de Patrimonio Cultural Ferroviario de Ferrocarriles Argentinos. La formación, que está expuesta en la quinta que perteneciera al expresidente Juan Domingo Perón, está compuesta por una locomotora Kitson de trocha métrica y tres coches de madera que fueron construidos entre 1908 y 1912 en los talleres de Tafí Viejo (Tucumán) para servir como tren oficial. Se trata de los coches G1 (que cuenta con habitación presidencial, despacho y sala de reuniones, además de una plataforma balcón en su parte posterior), G2 (con cocina y comedor) y G3 (destinado a personal y servicios auxili...

El recuerdo de Sarmiento en Junín

Imagen
Una calle, plaza, monumento, una escuela y un club llevan su nombre en nuestra ciudad. Calle Sarmiento : Nace en Arias al 350 y recorre 25 cuadras a través de los barrio El Picaflor, Pueblo Nuevo, Belgrano y San Cayetano.  Plaza Sarmiento: Principal espacio verde del barrio Belgrano, recibió esa denominación el 1 de septiembre de 1929, cuando aún era una simple manzana vacía. Monumento a Sarmiento: Inaugurado el 11 de septiembre de 1944 en la plaza homónima es obra del escultor juninense Angel María de Rosa. Club Atlético Sarmiento: Nacido en 1911, sus fundadores quisieron homenajear al maestro de Amércia imponiendo su nombre a la institución. Escuela 18: Ubicada en la calle Siria frente a la plaza Sarmiento, lleva el nombre del prócer. También lleva su nombre el Colegio Secundario de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) inaugurado en 2018 y que funciona en calle Newbery y Pringles. NOTICIAS DE LA HISTORIA (*) Durante su visita a Junín en 1884, el ex presidente Domingo ...