Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como podcastbicentenariobatallajunin

Podcast: Hacia el Bicentenario de la batalla que dio nombre a Junín (Nota 5)

Imagen
  Formación del Regimiento de Granaderos a Caballo La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824. Con motivo de este acontecimiento histórico, Radio Coronel Suárez de la ciudad que recuerda al militar del Ejército Argentino, Manuel Isidoro Suárez (Buenos Aires, 1799 - Montevideo, 1846) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericana, dirigiendo la caballería peruana y colombiana en la Batalla de Junín, publicó en los últimos días una serie de podcasts  En este episodio, el 16 de marzo de 1812 se le otorga el grado de teniente coronel de caballería a San Martín. Éste comienza a seleccionar con total rigurosidad a los soldados que formarán las filas de este regimiento

Podcast: Hacia el Bicentenario de la batalla que dio nombre a Junín (Nota 4)

Imagen
  Llegada de San Martín y formación del Regimiento de Granaderos La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824. Con motivo de este acontecimiento histórico, Radio Coronel Suárez de la ciudad que recuerda al militar del Ejército Argentino, Manuel Isidoro Suárez (Buenos Aires, 1799 - Montevideo, 1846) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericana, dirigiendo la caballería peruana y colombiana en la Batalla de Junín, publicó en los últimos días una serie de podcasts  En este episodio, el 9 de marzo de 1812 llega a San Martín a Buenos Aires para contribuir a la independencia de los pueblos de América. El triunvirato le autoriza la organización de un escuadrón de caballería dando así el inicio del futuro Regimiento de Granaderos a Caballo.

Podcast: Hacia el Bicentenario de la batalla que toma su nombre Junín Nota III

Imagen
 Para hablar de la historia latinoamericana debemos contextualizar en tiempo y espacio. La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824. Con motivo de este acontecimiento histórico, Radio Coronel Suárez de la ciudad que recuerda al militar del Ejército Argentino, Manuel Isidoro Suárez (Buenos Aires, 1799 - Montevideo, 1846) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericana, dirigiendo la caballería peruana y colombiana en la Batalla de Junín, publicó en los últimos días una serie de podcasts  En este episodio, España está bajo el poder de Napoleón Bonaparte, motivo que permitió a los criollos actuar rápidamente e iniciar el camino de la independencia de todo el continente americano. 

Podcast: Hacia el Bicentenario de la batalla que toma su nombre Junín (Nota II)

Imagen
   Camino al Bicentenario de la Batalla de Junín (1824-2024) - Código de honor La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824. Con motivo de este acontecimiento histórico, Radio Coronel Suárez de la ciudad que recuerda al militar del Ejército Argentino, Manuel Isidoro Suárez (Buenos Aires, 1799 - Montevideo, 1846) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericana, dirigiendo la caballería peruana y colombiana en la Batalla de Junín, publicó en los últimos días una serie de podcasts  En este episodio, de la misma forma en la que San Martín reclamó de los granaderos el acatamiento de una conducta ejemplar frente a una sociedad y frente al ejército, sostenía que era una forma de vida la política de "predicar con el ejemplo".

Podcast: Hacia el bicentenario de la batalla de la cual toma su nombre Junín (Nota 1)

Imagen
Valores que inculcara San Martín en el Regimiento de Granaderos La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el 6 de agosto de 1824. Con motivo de este acontecimiento histórico, Radio Coronel Suárez de la ciudad que recuerda al militar del Ejército Argentino, Manuel Isidoro Suárez (Buenos Aires, 1799 - Montevideo, 1846) que luchó en las guerras de independencia hispanoamericana, dirigiendo la caballería peruana y colombiana en la Batalla de Junín, publicó en los últimos días una serie de podcasts  En este episodio, en virtud de los valores que inculcara en el Regimiento de Granaderos a caballo dijo San Martín: "De lo que mis granaderos son capaces sólo lo sé yo. Quién los iguale habrá; quien los exceda, no".