Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1994

Padre Gregorio González: el eterno reconocimiento de una comunidad a un líder religioso y social

Imagen
La figura del Padre Gregorio González ha logrado trascender las barreras del tiempo y se ha prolongado y se prolongará -indudablemente- en las generaciones venideras de juninenses, por todo lo que significó no solamente desde el punto de vista de lo estrictamente de su función sacerdotal y evangelizadora, sino también en su dimensión social, en su justa preocupación por la educación y la generación de los valores fundamentales del ser humano. La foto, tomada por Alberto Haylli el 1 de agosto de 1971, constituye un testimonio irrefutable del avance que operó el barrio, Aquí se puede observar la iglesia y el sector donde se desarrollaron los primeros pasos del Coelgio "Padre Respuela" en la parte primaria. Aún no estaba la casa parroquial y el edificio del nivel secundario. La figura del Padre Gregorio González ha logrado trascender las barreras del tiempo y se ha prolongado y se prolongará -indudablemente- en las generaciones venideras de junine...

Plaza de los Inmigrantes: En 2019 se abre la cápsula del tiempo enterrada en 1994

Imagen
En la oportunidad estuvieron los niños y jóvenes designados por las colectividades en Junín que deben ser los mismos que en 2019 serán los responsables de estar presentes y retirar dicho tubo.

1994: Junín votaba en la reforma a la Constitución

Imagen
En Junín ganó el Justicialismo, segundo terminó el radicalismo, tercero el Frente Grande y cuarto el MODIN. La por entonces principal dirigente justicialista y diputada nacional Mirta Rubini dijo que "Junín le había dado un respaldo muy grande a la política de Menem y Cavallo". Lo que decían los políticos juninenses en ese año. El mensaje del Frente Grande juninense al Justicialismo: "Tendrá que pensar que no tiene que cumplir tan ciegamente los mandatos del capitalismo neoliberal". "La gente ha demostrado la disconformidad. Los grandes son los pequeños partidos", reflexionaba el ex intendente Abel Miguel.  Pablo Bava Bussalino: el único convencional constituyente nacional electo de nuestra ciudad. La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 constituyó una importante modificación realizada al texto constitucional. Modernizó la misma y definió el texto constitucional, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso. Entre otro...