Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1827

De Salto a Junín, una travesía de dos días a través del desierto

Imagen
  El Regimiento 5 de Caballería fue la unidad fundacional que comandaba Escribano y que dieron origen al Federación. El desafío que significaba recorrer las distancias desde Salto y San Pedro hasta estos lugares.  95 kilómetros separa la ciudad de Salto de la de Junín. En la actualidad ese trayecto se hace en una hora y once minutos aproximadamente. Hace 196 años las carretas tardaban ese trayecto dos días. La salida de Escribano desde Salto, con destino al emplazamiento del Fuerte Federación está documentada como concretada en horas del 25 de diciembre. El historiado Luis Sciutto Ferretto describe en su libro: "Junín en la historia y hombres que lo impulsaron": Si se tiene presente la carta que envío Rosas a Balcarce el día 27 de diciembre, donde le informa que el ingeniero Shuster ya se encontraba en contacto con el comandante Escribano, se puede conjeturar sin mayor esfuerzo que hayan salido juntos el día 25 al frente del Regimiento 5 de Caballería o bien en expedición lig...

La laguna que estaba cerca del Cementerio Central y el cañadón que desembocaba en delta en el río Salado

Imagen
  Su vestigio que perdura hasta la actualidad es la alcantarilla de calle Chile y el terraplen del ferrocarril. Como era la zona que hoy ocupa Junín en el año de la fundación. El mojón que se colocó meses antes de diciembre de 1827 en la zona del actual predio de la Sociedad Rural de Junín. El cañadón cercano al Cementerio Central que perduró hasta 1922. La creación de Junín y de otros núcleos pampeanos respondió a la trascendente visión de los gobernantes españoles, estimulados a su vez por el vigoroso esfuerzo que ya por aquella época realizaban los criollos entre quienes se destacara don Manuel Belgrano. Existen al respecto en los archivos, documentos que revena una clara relación de intentos y proyectos desechados sobre esta fundación, sustentados desde la época del virreinato del río de La Plata. El proyecto que se aprobó en definitiva se basaba en un minucioso y favorable informe que en 1796 había confeccionado el marino y naturalista don Félix de Azara. Tales trabajos respon...

1828: Las vicisitudes militares del incipiente Fuerte de la Federación

Imagen
  Inconvenientes para ubicar adecuadamente las piezas de artillería enviadas en los baluartes recientemente construidos de la estructura pentagonal, la ubicación de las tropas. Inversión de 20 mil pesos para la adquisición de animales para faenar. Con fecha 26 de febrero de 1828, Rauch, en extenso informe, explica al Gobierno los inconvenientes de estar en permanente contacto con la tropa y compartir con ella los lugares para dormir, sin existir distinción de jerarquía por estar todos impuestos en el mismo trato. El día 27, Escribano escribía a Rauch: "Para cinco baluartes que se hallan construidos en este Fuerte, necesito que V.S.se sirva ordenar si lo estima conveniente, la remisión de cinco explanadas pues de lo contrario no son útiles las piezas. Las indicaciones éstas, o el tamaño lo puede dar a V.S. el ingeniero don Teodoro Schuster, el que ha delineado todos ellos. También advierte a V.S. que dos piezas de las 12 que vinieron a este punto lo hicieron sin cuña alguna". ...