Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como intendente Borchex

1939: Junín se detiene para despedir al intendente Juan Alejandro Borchex

Imagen
El 27 de noviembre de ese año falleció cuando ejercía el cargo de jefe comunal. Los mensajes pronunciados en su funeral por el concejal Atilio Fernícola y del diputado nacional Benito de Miguel como presidente del Partido Demócrata Nacional.  "De una amplia visión sobre el porvenir que aguardada a Junín, muchos fueron los proyectos que creara en beneficio general, siendo oportuno  mencionar el del grandioso Parque Municipal, que actualmente es una magnifica realidad", destacaba la crónica del diario El Mentor.   El 27 de noviembre de 1939 falleció ex intendente de Junín Juan Alejandro Borchex. La crónica periodística de la época refiere que "en las últimas horas del lunes 27 de Noviembre de 1939 dejó de existir el intendente municipal don Juan A. Borchex. Su deceso determinó una de las notas de más sentido duelo que recuerde la ciudad de Junín, testimonio elocuente del pesar que producía la desaparición de una figura altamente estimada y respetada en los círculos de ...

El nacimiento de la avenida San Martín: espina dorsal de la ciudad, erigida en su momento, con visión de futuro

Imagen
 Firma de convenio entre el municipio de Junín con la empresa Central Argentino (1936) Dice el historiador Roberto Carlos Dimarco en su "Historia de Junín" cuando se refiere a la compra de terrenos del viejo ferrocarril Central Argentino: "El trazado urbano de Junín tiene en la avenida San Martín un logro de relevantes características. Pocas ciudades de la provincia y -porqué no- del país pueden contar con una zona residencial tan plena de encanto para el visitante y para el que en ella reside. Como es conocido, la avenida se trazó en la superficie que antiguamente ocuparan las vías e instalaciones del Ferrocarril Central Argentino, que en aquel tiempo cortaba a la ciudad y delimitaba el centro del llamado "Pueblo Nuevo". Afortunadamente, hubo hombres que tuvieron la visión de convertir esa zona -una vez desaparecido el ferrocarril- en un centro urbano moderno y pintoresco, que constituye hoy uno de los motivos de orgullo de la ciudad". "En...