Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Falleció Avelino Fernández Vila, un ícono en la restauración de muebles antiguos y de estilo

Imagen
  Murió a los 74 años de edad. Estaba casado con Ada Nolla, vicecónsul de España en junín y la región. Durante toda su vida prosiguió con el negocio familiar iniciado por su abuelo hace cien años, en 1921. Era también un notable ejecutante de piano, autor y compositor. Llegó a tocar en la misma noche con Richard Clayderman, cuando el pianista francés vino a Junín en los '80. Este 25 de mayo de 2021 falleció a los 74 años de edad, Avelino Fernández Vila, conocido y querido restaurador y esposo de la vicecónsul de España en Junín y la región, Ada Nolla. Era padre de David y Macarena. Sus restos fueron trasladados al Complejo Crematorio Peumayen, con servicio fúnebre de la Asociación Mutual Junín de Servicios. Avelino Fernández Vila prosiguió toda su vida con la actividad iniciada por su abuelo en 1921 que ya había instalado una mueblería en Junín continuado luego por su padre en el mismo rubro, y hasta sus últimos días siguió restaurando muebles antiguos y de estilo, honrad...

Alcantarilla histórica de calle Chile: La nueva postal de la Ciudad

Imagen
Fue habilitado la puesta en valor del sitio emblemático que une dos barrios de la ciudad San Francisco y San Martín. La historia de una foto contada por su protagonista casi tres décadas después. El testimonio de los vecinos. Cómo fue la intervención del Gobierno de Junín en el sitio construido hace casi 130 años por el ferrocarril B.A.P. Tras la apertura y presentación como también habilitación de la puesta en valor de la histórica alcantarilla de calle Chile que ya tiene casi 130 años, el lugar se ha convertido en otro emblema de la Ciudad y son muchos los juninenses que se acercan al sitio para tomarse una foto convirtiéndola en otro ícono y postal juninense. Imágenes captadas por las cámaras del Centro de Monitoreo Municipal instaladas en el lugar así lo demuestran: LA PRESENTACION DE LA OBRA El martes 18 de mayo, el Jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, se hizo presente en la alcantarilla de calle Chile junto a funcionarios, fomentistas y vecinos para habilitar este paso emb...

Christian Rémoli y el proyecto Haylli: "Estamos hablando de su registro pero también de la historia argentina enfocada en Junín"

Imagen
  El periodista y realizador dialogó con el director de JUNINHISTORIA.COM sobre la genésis del Proyecto Haylli. Las cuatro bases de la iniciativa.  "Nos da mucho orgullo que Junín vaya a tener una serie documental, a partir de la mirada de un artista propio como es Alberto Haylli", destacó Christian. "El Proyecto Haylli nace como respuesta a un hallazgo a partir de un documental que estábamos haciendo para Sarmiento de Junín en 2005. Nos encontramos con ese material "de rebote" de Alberto Haylli, nacido en Buchardo y luego se trasladó a Junín. Lo conocíamos más como un personaje de la ciudad que como un artista. A partir de que Hermina, su hija, nos mostró el material y los relatos de ella y sus hermanos, nos dimos cuenta que había detrás de Haylli algo más que un personaje cotidiano de Junín". Así relató el periodista Christian Rémoli, autor del Proyecto Haylli entrevistado por el director de JUNNINHISTORIA.COM,   Roberto Carlos Torres para el programa te...

Murió el actor juninense Claudio Pagano, con trayectoria en Argentina, Venezuela y España

Imagen
  Trabajó en las ficciones Violetta, Los simuladores, Farsantes y Guapas. El popular artista de 61 años tenía cuatro décadas de trayectoria. Claudio Pagano, el reconocido actor dueño de una extensa carrera en el mundo del espectáculo y la publicidad, murió a los 61 años el pasado 9 de mayo. La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de sus redes sociales. Muchos de sus colegas del ambiente artístico se lamentaron por su partida. “Lamentamos el fallecimiento del actor Claudio Pagano. En sus 4 décadas de trayectoria, llevó adelante una nutrida trayectoria en televisión en nuestro país y en Venezuela. Trabajó también en publicidad y teatro. Nuestras condolencias a su hija, la actriz @barbarapagano_ y seres queridos”, informaron en la agrupación sindical que reúne a los actores. Cabe recordar que Pagano nació en 1960 en  Junín. Desde joven tenía una fuerte vocación y se formó en la Escuela Municipal de Arte Dramático. A lo largo de los años, d...

50 años del Instituto 129: un referente en la educación local, regional y provincial

Imagen
  Forma docentes para los tres niveles de la educación. Acompaña el camino de la enseñanza desde 1971. El director de la Unidad Académica de la Escuela Normal, profesor Mauricio Madrea, resaltó el camino recorrido, los desafíos en el presente y proyectos y objetivos futuros. Cómo se conmemorará el medio siglo de vida institucional. Este lunes 10 cumple 50 años de su fundación el Instituto 129 que comparte el edificio con la Escuela Normal Superior. El Instituto N° 129, resulta de gran importancia  para el sostenimiento de la educación pública local y de toda la región del noroeste bonaerense. En mayo de 1971, se da inicio al Nivel Terciario con la formación de Profesores para la Enseñanza Primaria. Actualmente se dictan las carreras de: Profesorado en Lengua y Literatura, Profesorado de Biología, Profesorado de Química, Profesorado de Física, Profesorado en Filosofía, Profesorado de Historia, Profesorado de Geografía y Profesorado de Inglés y Profesorado de Nivel Inicial. Actu...

Junín en el Centenario. Habitantes de Roca: Juan y Claudio Colonel, Alejandro Cámera, Juan Bisio, Gaspar Ferrari, Juan F. Mugni y Rosa Franco Vda. de Perazzolo

Imagen
  El Album del Centenario describe familias de aquel lejano 1927-1928 que poblaban este distrito. También permite conocer las formas de vida y costumbres de aquellos primeros cien años juninenses y de sus localidades. SEÑOR JUAN M. COLONEL El prestigioso comerciante cuya reseña figura en parte al considerar la casa de negocios "El Progreso" y cuyos datos personales omitimos en aquel lugar para reseñarlos aparte, diremos que Don Juan M. Colonel nació en la República Argentina, teniendo actualmente 52 años de edad. El señor Juan M. Colonel llegó al partido de Junín el lejano año de 1888, conjuntamente con sus señores padres Don Francisco Colonel y Doña Francisca Teppar. También llegaron el mismo año sus hermanos. Don Juan M. Colonel contrajo matrimonio el año 1897 con Doña Petrona Acerbo, argentina, de 49 años de edad. Del matrimonio Colonel-Acerbo, existen seis hijos: cuatro varones y dos mujeres, cuyos nombres son los siguientes: Juan David, Juan María, Celina, Aurelio, Domin...

Junín en el Centenario: Los Crosetti, Luis, Domingo, José y "El Progreso"

Imagen
  "Socialmente es miembro de las diversas instituciones de cultura y fomento, contribuyendo con su ejemplo para el desarrollo y prestigio de las mismas", dice de Luis el Album del Centenario y de José: "El Sr. Crosetti es uno de los vecinos que sobresalen por sus bellas cualidades, haciéndose estimar de cuántos lo conocen" . Domingo era el dueño de la usina eléctrica

Junín en el Centenario: Agustín Roca y los pioneros de la localidad

Imagen
  Fue fundado en 1887. Cómo lo describe el Album del Centenario. Los primeros pobladores: Don Juan Perassolo, Cesano Perassolo, Pedro Salamendy. Las primeras construcciones. La figura de Agustín y Ataliva Roca. Los colones de fines del siglo XIX. La progresista colonia de Roca que indudablemente constituye la zona más rica del partido, tiene además de sus campos que son de una fertilidad excelente, la más risueña de nuestras ideales conquistas sociales, como es la subdivisión de los campos en pequeñas parcelas. El pueblo de Roca que es el centro de esta zona, fue fundado en 1887. No existían en aquella fecha más casa que la estación y un boliche del capataz de la empresa, llamado Juan Rossi. En los alrededores de Roca ya existían los vecinos Don Juan Perassolo, Cesano Perassolo, cuyos descendientes viven en Roca; así también don Pedro Salamendy, que todavía permanece al frente de su casa que fundara después de dejar los trabajos del campo. Al empezar la colonización y por ende las ...