Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como padre santiago ghio

La figura vigente y recordada del Padre Santiago Ghío: "Fue un protagonista dentro de las transformaciones de una sociedad y un país en los '40", describe la historiadora Carolina Corfield"

Imagen
Cincuenta años después de su fallecimiento sigue en la memoria popular la figura de este sacerdote que marcó la historia del barrio Belgrano siendo párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. "I mpulsó en su barrio diversas actividades educativas y logró concretar la construcción de un nuevo templo: la actual iglesia Sagrado Corazón , un edificio que ayudó a construir literalmente con sus propias mano s ", describe la investigadora histórica y docente Carolina Corfield. Este 24 de febrero de 2022 se cumplieron 50 años del fallecimiento del Padre Santiago Ghío. Han pasado muchos años, pero pese al tiempo transcurrido la figura de aquel inolvidable cura del Barrio Belgrano que se llamó Santiago Ghío, queda viva en el recuerdo de los que tuvieron la dicha de conocerlo. Quizás sea un atrevimiento trazar una semblanza de este sacerdote de la Congregación de Hijos de María Inmaculada, pues es inmensa la dimensión total del trabajo apostólico que realizó. Solamente se trata de t...

Aquel recordado y siempre querido padre Santiago Ghío

Imagen
H an pasado muchos años, pero pese al tiempo transcurrido la figura de aquel inolvidable cura del Barrio Belgrano que se llamó Santiago Ghío, queda viva en el recuerdo de los que tuvieron la dicha de conocerlo. Quizás sea un atrevimiento trazar una semblanza de este sacerdote de la Congregación de Hijos de María Inmaculada, pues es inmensa la dimensión total del trabajo apostólico que realizó. Solamente se trata de traer algo de ese "gringo gaucho" que con denodado trabajo, supo transformar aquel "Villa" que iba creciendo paralela a las vías del ferrocarril. Nació en Bosio, un pueblo de la provincia de Alejandría, Italia. realizó sus estudios en Génova y en la Universidad Gregoriana de Roma donde se doctoró en Filosofía. Deseoso de transmitir el Evangelio a sus hermanos en la fe, obediente al mandato de sus superiores, arribó a la Argentina en 1935, instalándose en la humilde parroquia donde desplegó por muchos años su labor pastoral. Tiempos difíciles vivía la n...