Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como museo histórico

Quedó inaugurada la muestra “Fotohistorias” en el Museo Histórico

Imagen
Exhibe la historia de casas abandonadas en la provincia de Buenos Aires, buscando rescatar el patrimonio arquitectónico y documentar su pasado que no debe ser olvidado. El viernes 6 se llevó a cabo la apertura de la muestra fotográfica Foto Historias, cuyos autores son Susana Rama y Ángel Eduardo Robson. La misma se podrá disfrutar durante todo octubre en el Museo Histórico de nuestra ciudad, ubicado en Quintana y Jorge Newbery y exhibe la historia de casas abandonadas en la provincia de Buenos Aires, buscando rescatar el patrimonio arquitectónico y documentar su pasado que no debe ser olvidado. Sobre la muestra, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Gobierno de Junín, indicó que "esta muestra nace de la convocatoria  ́Museo Abierto ́, una propuesta que busca abrir los espacios públicos a personas que quieran mostrar sus producciones". Susana Rama, indicó al respecto: "Lo que nosotros pretendemos con esta muestra es mostrar y documentar un poquito de la historia de ...

Cerró la muestra “Cómo escribía San Martín” con la plantación de un retoño de manzano en el Museo Histórico

Imagen
Esta última jornada incluyó la plantación de un manzano como recordatorio del lugar donde pasó una noche el General en la ciudad de Tunuyán, al regreso a la patria luego de su lucha libertadora. Con la presencia de referentes de la Asociación Cultural Sanmartiniana, funcionarios de la Dirección de Cultura y alumnos y alumnas de distintas escuelas de la ciudad, se produjo el cierre de la exposición que funcionó durante casi todo agosto como forma de homenajear la figura de San Martín. Esta última jornada incluyó la plantación de un manzano como recordatorio del lugar donde pasó una noche el General en la ciudad de Tunuyán, al regreso a la patria luego de su lucha libertadora. A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, destacó el trabajo realizado por la museóloga Belén Rodríguez como encargada del Histórico y dijo: “Considero como muy interesante que existan estas acciones conjuntas que deriven en este caso en la plantación de un retoño de manzano, para d...

Sigue abierta la muestra “¿Cómo escribía San Martín?” en el Museo Histórico

Imagen
Se ha invitado a todas las escuelas de nivel primario a realizar visitas los días miércoles y jueves de 10 a 14hs en este establecimiento municipal ubicado en la intersección de Quintana y Newbery. La muestra estará abierta hasta el día 31 de agosto.  Gracias al trabajo articulado entre la Asociación Cultural Sanmartiniana de Junín y la Dirección de Cultura del Municipio se realiza la exposición interactiva, que tiene como propósito reflejar cómo era la escritura en tiempos del prócer de la patria, apelando al uso de la pluma de ganso y la tinta con el fin de que los vecinos puedan practicar y aprender a la vez.  En ese sentido, invitan a todas las escuelas de nivel primario a realizar visitas los días miércoles y jueves de 10 a 14hs en este establecimiento municipal ubicado en la intersección de Quintana y Newbery. La muestra estará abierta hasta el día 31 de agosto.  Al respecto, María Belén Rodríguez, museóloga encargada del Museo Histórico, declaró: “Todos los años du...

Abrió la muestra “Corazón Musical” en el Museo Histórico

Imagen
  La propuesta está impulsada por el grupo de adultos mayores que integra “Papelnonos”, en el marco del funcionamiento de la Asociación Civil “Sumarte” y ya se puede visitar a lo largo de todo el mes de julio, de martes a viernes de 8 a 15hs y sábado de 9 a 12hs en el establecimiento ubicado en Newbery y Quintana. Abrió la muestra “Corazón Musical” en el Museo Histórico e invitan a visitarla. La propuesta está impulsada por el grupo de adultos mayores que integra “Papelnonos”, en el marco del funcionamiento de la Asociación Civil “Sumarte” y ya se puede visitar a lo largo de todo el mes de julio, de martes a viernes de 8 a 15hs y sábado de 9 a 12hs en el establecimiento ubicado en Newbery y Quintana. Esto se da en el marco de la convocatoria abierta a la comunidad por parte de la Dirección de Cultura para que se expongan todo tipo de muestras culturales contemporáneas, como así también históricas y políticas. A propósito de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio...

Gran repercusión del taller de historieta e ilustración en el Museo Histórico

Imagen
   El taller estuvo a cargo de los profesores de Arte Maximiliano Azcurra y Esteban Ocampo, y cautivó a decenas de chicos y chicas que se acercaron para aprender y jugar por medio de este género literario. Gran repercusión del taller de historieta e ilustración en el Museo Histórico. Se trata de una de las tantas actividades llevadas a cabo en dicho establecimiento cultural municipal dentro de la muestra “La historia continúa”, en homenaje a la vida y obra del célebre historietista argentino Héctor Germán Oesterheld. El taller estuvo a cargo de los profesores de Arte Maximiliano Azcurra y Esteban Ocampo, y cautivó a decenas de chicos y chicas que se acercaron para aprender y jugar por medio de este género literario. Luego de terminada la propuesta, la museóloga María Belén Rodríguez, encargada del Museo Histórico, manifestó: “Llevamos a cabo esta actividad que se dio en el marco de la muestra ‘La historia continúa’ en homenaje a la vida de Héctor Oesterheld, guionista de ‘El E...

Taller de historieta e ilustración para niños en el Museo Histórico

Imagen
  Es en el marco de la muestra " La aventura continúa" en homenaje a su autor, Héctor Germán Oesterheld Desde la dirección de Cultura del Gobierno de Junín, invitan a la comunidad a participar de la actividad mencionada que se llevará a cabo el día sábado, 20 de mayo, de 14 a 14 horas y estará a cargo de Esteban Ocampo y Maximiliano Azcurra. El taller que se llevará a cabo en el museo histórico se da en el marco de la muestra actual sobre la figura del guionista del Eternauta. Se hará un recorrido por la vida y obra del artista, explicando en qué consiste una historieta, sus partes y finalizará con una producción.                                                                La actividad está destinada a niños a partir de los 10 años y la inscripción es vía telefónica, llamando al 4631629 entre las 8 a las 15 horas o por ma...

Una muestra sobre la vida del autor de "El Eternauta" se puede ver en el Museo Histórico

Imagen
Se encuentra abierta al público durante todo mayo. Esta conformada por libros, dibujos y fotos de creativos artistas que homenajearon al maestro y su familia, víctima de la dictadura. Horarios de visita.  Se encuentra abierta a la comunidad la muestra “La historia continúa” en homenaje a Héctor Oesterheld. La misma se desarrolla en el Museo Histórico (Newbery y Quintana) donde funcionará durante todo el mes de mayo, de lunes a viernes de 8 a 15 horas y sábados de 9 a 12, por lo cual desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín convocan a los vecinos a recorrerla para conocer más sobre la vida de uno de los más importantes historietistas argentinos, víctima de la última dictadura genocida. También invitan a instituciones educativas a realizar visitas guiadas para estudiar en profundidad la obra del autor y su contexto histórico. Cabe destacar que la muestra sobre la figura de Héctor Germán Oesterheld, guionista de la historieta "El Eternauta" está compuesta por libros, ...

El Museo Histórico se enriquece con propuestas de artistas y gente de la cultura juninense: Abierta la convocatoria

Imagen
  Está abierta la inscripción para presentar proyectos visuales en la sala de exposiciones temporales, con el fin de enriquecer el lugar como espacio de intercambio cultural y dinamizar el vínculo entre expositores y la comunidad. Desde el área cultural del Gobierno de Junín se convocó a participar del proyecto "Museo abierto". Dicha convocatoria tiene el objetivo de abrir las puertas del Museo Histórico a quienes quieran  presentar sus proyectos visuales en la sala de exposiciones temporales, con el fin de enriquecernos como espacio de intercambio cultural y dinamizar el vínculo entre expositores y la comunidad. Según se informó desde la cartera de Cultura del Gobierno de Junín, la presentación del proyecto expositivo deberá contemplar la creación de un taller, visita guiada o actividad que consideren adecuada en el marco de su exhibición en el museo. Se valorarán proyectos vinculadas con las artes visuales incluyendo arquitectura, pintura, escultura, música, literatura,...

Se abrió al público la muestra “¿Cómo escribía San Martín?” en el Museo Histórico de Junín

Imagen
Se ha invitado a todas las escuelas de nivel primario a realizar visitas los días miércoles y jueves de 10 a 14hs en este establecimiento municipal ubicado en la intersección de Quintana y Newbery. Gracias al trabajo articulado entre la Asociación Cultural Sanmartiniana de Junín y la Dirección de Cultura del Municipio se realizó la apertura oficial de exposición interactiva denominada "¿Cómo escribía San Martín?" en el Museo Histórico de Junín, que tiene como propósito reflejar cómo era la escritura en tiempos del prócer de la patria, apelando al uso de la pluma de ganso y la tinta con el fin de que los vecinos puedan practicar y aprender a la vez. En ese sentido, invitan a todas las escuelas de nivel primario a realizar visitas los días miércoles y jueves de 10 a 14hs en este establecimiento municipal ubicado en la intersección de Quintana y Newbery. Al respecto, María Belén Rodríguez, museóloga encargada del Museo Histórico, declaró: “Todos los años durante el mes de agosto...

"Risa", una nueva muestra fotográfica en el Museo Histórico

Imagen
  Es una muestra fotográfica de Agustina Forte y Leandro Martino. Desde el lunes. Habrá un taller de risoterapia a cargo de Silvana Tomicic . La dirección de Cultura del Gobierno de Junín invita a los vecinos a disfrutar de "Risa", la muestra fotográfica de Agustina Forte y Leandro Martino que desde este lunes se exhibirá en el Museo Histórico ubicado en Newbery y Quintana. Al respecto, Belén Rodríguez, a cargo del Museo Histórico, manifestó: "Damos comienzo este viernes 2 de julio, pero la muestra estará durante todo el mes. Es una muestra muy linda y más para este contexto que estamos viviendo, porque es emotiva e incita mucho a los pensamientos y sentimientos. Reírse es algo terapéutico y sanador, así que esperamos a todos para que la disfruten". Además, tenemos otras muestras que son permanentes, como la del Fuerte Federación y la Ferroviaria. Los esperamos a todos en el museo que está abierto de martes a viernes de 8 a 15 hs y los sábados de 10 a 13 hs". P...

Museo Histórico Municipal: Conservar, preservar, investigar y fundamentalmente difundir nuestra historia juninense

Imagen
  La función del Museo Histórico. Las salas con que se cuenta. La misteriosa caja fuerte. En Newbery y Quintana se encuentra el Museo Histórico Municipal. Su encargada, Belén Rodríguez fue entrevistada por el periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria para el programa "Juntos" que se emite por Canal 10. Belén comentó que "la importancia que tienen los museos es la preservación. En este caso, al ser un Museo Histórico, lo que hacemos es preservar la historia de nuestra ciudad y también difundirla. Siempre se trabaja desde la conservación, la preservación y la investigación, haciendo hincapié fundamental en la difusión para que la gente pueda conocer la historia y la idea es salir, que la gente conozca y se venga". El Museo cuenta con dos salas de exposición permanente que dan identidad a la institución. La primer sala está dedicada al Fuerte Federación, vinculada al origen de Junín, con objetos arqueológicos y una copia de la carta que escribió Berna...

Se inauguró la muestra "Bicentenario del cruce de los Andes"

Imagen
Es organizada por la Asociación Sanmartiniana y la dirección de Cultura del Gobierno de Junín. Se realiza en el Museo de Historia, durante todo el mes de agosto.

La Caja Fuerte del Museo Histórico: De Francia a Junín

Imagen
Fue construida en Marsella a principios del siglo XIX. Es una de las cinco que entraron al país. Otra era utilizada en el Cabildo de Buenos Aires y ahora se exhibe en el mismo. Lo que se sabe de la Caja.