Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como agustin roca

Primera promoción de Peritos Mercantiles de la Media 3 de Roca

Imagen
Quienes eran. La nota del 23 de diciembre de 1975. Plantel directivo, personal y docente.

Agustín Roca en el Centenario de Junín: Pedro M. Chervaz, Silverio F, Pomés, Pedro Toñi, Santiago Ratto, Pedro Picchi, Alejandro Franco, Juan M. Brau

Imagen
  Historias de inmigrantes que poblaron este suelo provenientes de distintos países en las últimas décadas del siglo 19, pero que forjaron este partido de Junín y que son recogidas por el Album del Centenario del Partido de Junín. Los productores dividían sus tierras en una gran parte dedicada a la agricultura y otra a la ganadería. PEDRO M. CHERVAZ Respecto a la nacionalidad de muchos vecinos del partido, lo mismo que tantísimo habitantes de nuestro país, es un asunto muy discutido, fuera, se entiende de faz legal o jurídica. ¿ Qué tiene de extranjero un poblador que tiene 48 años, con una residencia de 45 años en nuestro territorio ?. Ese es el caso de don Pedro M. Chervaz. Nació en un hermoso lugar de los pirineos franceses, pero teniendo tres años llegó con los suyos a la República Argentina.  Desde luego todos sus modismos y sus inclinaciones en los gustos han de ser forzosamente de donde se han criado y quieras que no, la naturaleza argentina, tiene que haberlo atemperad...

En Agustín Roca, cientos de vecinos de toda la región celebraron a lo grande la figura de Atahualpa Yupanqui

Imagen
  Este domingo, en la explanada de la estación del ferrocarril de Agustín Roca se llevó a cabo el festival “Roca le canta a Yupanqui”, que contó con la presencia de muchísima gente del pueblo, de la ciudad y las localidades de Junín y de ciudades de la región que se acercaron en familia para rendir homenaje al histórico cantautor del folclore nacional. El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, destacó el trabajo de quienes mantienen vivo el legado de Atahualpa y pregonó sobre la importancia que tienen estos festejos a nivel cultural, musical y económico para sectores como la gastronomía y artesanía. Luego de recorrer el festival, conversar y sacarse fotos con vecinos presentes, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó: “Me puso realmente muy contento ver a los vecinos disfrutar de este evento cultural de excelencia, era una deuda pendiente que teníamos que ‘Roca le cante a Atahualpa’, un enorme artista argentino que si bien no nació en nuestra localidad, sí comenzó su...