Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como junin

La batalla librada cerca de Pergamino que fue la causa que Federación pasara a llamarse Junín

Imagen
  En la foto, el coronel Suárez que comandó un regimiento que puso fin a una revuelta federal a favor de Rosas, liderada por Luis Molina y Manuel Mesa contra el gobernador Lavalle. ¿Cómo aparece el nombre Junín? . Dice el historiador Luis Sciutto Ferreto en su libro "Junín en la historia y hombres que lo impulsaron": "fue por el fervor patriótico, exaltado por los buenos argentinos, encabezado entonces por uno de nuestros grandes próceres:  el almirante Guillermo Brown, interinamente a cargo del gobierno de Buenos Aires". Y agrega: "Dicho nombre lleva implícito la celebración de un hecho de armas memorable, ocurrido el 6 de agosto de 1824 en la tierra hermana del Perú donde tuvo valiente y abnegada actuación un intrépido guerrero argentino  del Ejército Libertador del General San Martín: el coronel Isidoro Suárez A principios del año 1829 se produce un súbito levantamiento en el Fuerte Federación, instigado y comandado por el caudillo José Luis Molina, llegado ...

Junto a "Alberto Haylli, Corazón Urbano", el Colegio de Arquitectos analizó el desarrollo y el futuro urbanístico de Junín

Imagen
En el marco de la presentación de las actividades anuales, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito 6 realizó el último viernes las Terceras Jornadas de Arquitectura 2022 en la Asociación de Arquitectos de Junín, ubicada en General Zapiola 30. La actividad contempló también la exhibición de un video de la arquitecta Silvina Carrizo sobre la historia de la avenida San Martín de Junín, investigación llevada a cabo en conjunto con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA); una muestra de fotografías de Alberto “El Gordo” Haylli sobre la avenida San Martín, un recorrido histórico desde 1937 a 1989, a cargo del periodista Christian Rémoli; y el pre lanzamiento del segundo libro del Proyecto Haylli, “Alberto Haylli. Corazón Urbano", editado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito 6 y Ediciones de las Tres Lagunas. Alberto Haylli (1911-1994), conocido como “El Gordo”, fue el fotóg...

Junín se prepara para celebrar su aniversario 194

Imagen
El Gobierno de Junín invita a los vecinos a disfrutar de las actividades que se realizarán el próximo 27 de diciembre para conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad. El festejo incluirá numerosas propuestas para disfrutar en familia y un cierre a toda música con Juanse. El anuncio estuvo a cargo de Luis Bortolato, director de Turismo y Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico, quien manifestó:  "Hemos organizado una serie de eventos para celebrar el cumpleaños de Junín, pero también para dinamizar la cuestión comercial. Por eso los eventos se van a situar sobre la calle Roque Sáenz Peña y estarán preparados conjuntamente con las diferentes cámaras". Por su parte, Luis Bortolato resaltó: "Este año volvemos a relanzar el Junín de Fiesta, un evento que tiene como fin celebrar el aniversario de nuestro Partido. Como dijo Eduardo, la sede será Roque Sáenz Peña, en donde se desarrollarán propuestas con la participación de más de 200 artistas, para que los junin...

Federación - Junín - Federación - Junín

Imagen
Los nombres del Fuerte estuvieron atados a los vaivenes políticos desde 1827 hasta después de la batalla de Caseros y por eso fue rebautizado en tres ocasiones pero siempre con dos hombres que marcarían toda nuestra historia. Los decretos en cuestión. El 7 de febrero de 1829, el coronel Isidoro Suárez (ver biografía haciendo click acá) venció en un lugar denominado "Las Palmitas", cercano a Federación, al caudillo José Luis Molina (ver biografía) quien capitaneando un grupo de cincuenta hombres y asociado a los indios, tenía en permanente inquietud a las poblaciones de la provincia siendo a la vez, una amenaza para el gobierno, pues estaba en connivencia con Rosas. Molina fue derrotado logrando escapar con vida gracias a la velocidad de su caballo. El gobierno, ejercido interinamente por el amirante Guillermo Brown, deseoso de premiar la acción del coronel Suárez, decidió designar con el nombre de Junín al fuerte Federación teniendo en cuenta para ello la destacada acción ...