Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escudo de junin

El Escudo de Junín

Imagen
El 16 de noviembre de 1963, el Concejo Deliberante por Ordenanza Nro. 932 resolvió llamar a concurso para la realización de un escudo de la ciudad. La misma fue promulgada por el intendente municipal Oreste José Rocca. Se cumplía así una antigua aspiración y una necesidad cierta, la de contar con un símbolo que representase a nuestra comunidad. La ordenanza establecía: Artículo 1.-) Llámase a concurso para idear y dar forma artística al Escudo de la Ciudad de Junín. Artículo 2.-) Para su creación deberá considerarse los antecedentes que puedan significar los orígenes de nuestra fundación y su actual potencial económico. Artículo 3.-) Se establece como única retribución al boceto premiado, una réplica del mismo, quedando los originales de propiedad de la Municipalidad de Junín. Artículo 4.-) La adjudicación del premio será otorgada por un jurado integrado por cinco miembros, 4 de ellos que designará el Departamento Ejecutivo y debiendo considerar para tal fin sus conocimientos p...

Historias míticas de Junín: El escudo de Junín

Imagen
Por: Rody Moirón _____________________________________________________________ Don Verbeno Peña Escudero fue un andaluz corpulento,  con un vozarrón envuelto en una densa barba y un hábito jovial y generoso. Vivía en la costa sur de la laguna de Gómez, en una solitaria casilla de madera, junto a un embarcadero que él mismo había construido. Todos los viernes por la noche recibía a un grupo de amigos con los que conformaba un círculo cerrado, que se reunían para cenar. Entre los que frecuentaban el encuentro se hallaba lo más encumbrado de la sociedad de Junín. Concurrían: Petaco Marroquí Calzado, el dueño de la mayor zapatería de la ciudad, Claro Watson, un hijo de galeses que era el jefe de la policía, el juez Esponso Igualitario y su pareja Raimundo “finta veloz” Volado, ex boxeador, Salvador Moratorio, el jefe de la Oficina de Hacienda y Pedro Fratachini, un peón de albañil que era considerado el más prolífico poeta de la zona. Don Verbeno agasajaba a sus amigos con un ...