Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medico

Necesidad de médico, ropas, malones, fusilamientos y detenciones. La vida en el Federación 8 años después de su fundación

Imagen
El intercambio de correspondencia entre el comandante Mariano García y Juan Manuel de Rosas, de quien se declara su súbdito, demuestra la absoluta sumisión del primero. En la época que estamos analizando (1835), Federación carecía nuevamente de médico. De ahí  que el 12 de mayo García dirigía al gobierno la siguiente nota; "Recuerdo también la pronta remisión de facultativo y botiquín porque el número de enfermos es considerable sin que tengan recurso alguno. la falta de profesor desmaya a la tropa y por la misma razón el vecindario no tendrá los aumentos que debía: esta medida es de preferencia". Razón de sobra tenía el comandante García al referirse al progreso del fuerte. En efecto, la situación de la tropa y la del vecindario se tornaba cada vez más crítica, en especial la de la primera que se hallaba semidesnuda según lo hacía notar el jefe del regimiento 4 de Campaña por medio de la nota que a continuación se reproduce: " Fuerte Federación, agosto 6 de 1835.- ...

El primer cura del Fuerte.. Federación tiene su iglesia

Imagen
En octubre de 1832, Blas Mancebo se dirigió al gobierno solicitando ornamentos que se necesitaban para la iglesia en construcción. Se le contestó que "recordase el asunto tan pronto se acercara el buen tiempo". Así lo hizo mancebo en febrero de 1833, obteniendo como respuesta la frase: "Que esperara para mejor oportunidad". En marzo el templo estaba concluido y el 3 de abril Mancebo comunica tal circunstancia al gobierno, aprovechando esta oportunidad para reiterar el envío de ornamentos. Las obras construidas en el Fuerte por parte del gobierno eran las siguientes: un repuesto de pólvora, "de material cocido"; dos cuadras para la infantería; una para la caballería; otra que se componía de un cuerpo para la guardia; un calabozo y dos piezas para almacén de los carabineros. Además esta última cuadra que se componía de un cuarto para el oficial de guardia, un salón que servía para hospital y un cuarto para almacén o depósito. Existían también dos...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo