Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cuarteles militares

Regimiento de Caballería Ligera 15, una unidad que encuentra sus raíces en 1826

Imagen
Sus orígenes se remontan al gobierno del presidente Rivadavia en 1826. El 16 de agosto de 1944 es reorganizado como Regimiento 15 de Caballería, con asiento de paz en Junín, provincia de Buenos Aires. Fue creado el 1 de agosto de 1826 por decreto del presidente Bernardino Rivadavia. Tras cambiar en reiteradas oportunidades de nombre, en enero de 1993 adoptó su actual denominación de Regimiento de Caballería Ligero 15 "Libertador Simón Bolívar". El Regimiento se crea por decreto del Presidente Bernardino Rivadavia el 01 de agosto de 1826, siendo su primer Jefe el Cnl D Gregorio Araoz de Lamadrid, tenia como misión, incorporarse a los efectivos que combatían contra el Brasil. Pero el 27 de octubre de 1826, combate contra las fuerzas de Facundo Quiroga y es derrotado en el Tala, siendo disuelto a partir de ese momento. En Junín El 16 de agosto de 1944 es reorganizado como Regimiento 15 de Caballería, con asiento de paz en Junín , provincia de Buenos Aires. V...

1996: El General Balza inaugura cloacas y gas natural para el Grupo de Artillería 10

Imagen
Foto 1: Balza y Miguel encienden la llama simbólica del servicio de gas natural; foto 2: Balza efectúa la revista a efectivos formados en el patio de armas de la unidad; foto 3: desfile ante el general Balza. En un hito de la extensión de servicios en la ciudad de Junín, en el año 1996, durante la gestión del intendente Abel Miguel se extiende la red de gas natural y cloacas hasta el cuartel del Grupo de Artillería 10 y de esta manera se lleva dichas redes de servicios a los barrios extendidos entre la ruta nacional 7 y la Guarnición Militar local: Nuestra Señora de la Merced, Los Almendros y Martín Miguel de Güemes. Este hecho se realiza durante el paso del teniente coronel Julio César Navone al frente de la unidad castrense en nuestra ciudad y la asistencia del por entonces Jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Martín Balza, actual embajador argentino en Puerto Rico (2012). El teniente general Balza efectuó varias visitas a la unidad militar en nuestra ciudad. Inc...

La trágica historia del intento de copamiento del Grupo de Artillería Blindada 1 en Azul

Imagen
Coronel Ibarzabal, ex  jefe del Grupo de Artillería 1 de Azul y cuyo nombre es recordado en la plaza de armas del G.A. 10. El 19 de enero de 1974 un grupo del denominado Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) intentó efectuar el copamiento de la guarnición militar Azul, asiento de paz de dos unidades militares del Ejército Argentino: el Regimiento de Caballería de Tiradores Brlindado 10 y Grupo de Artillería Blindado 1 "Coronel Chilavert". Precisamente esta última unidad había estado destinada a nuestra ciudad entre 1955 y 1965. Nueve años antes del cruento hecho que se describirá a continuación, el Ejército Argentino había decidido su traslado a la ciudad de Azul, donde actualmente sigue estado afincado. Vale mencionar, además, que la plaza de armas de la Guarnición Militar Junín recuerda al Coronel (post morten) Jorge Roberto Ibarzabal, quien fue secuestrado por el grupo terrorista, introducido en un vehículo y secuestrado alejándolo de las acciones en desarroll...

Regimiento de Caballería de Exploración 15: sucesora de la primera unidad militar que funcionó en los cuarteles

Imagen
El Regimiento se crea por decreto del presidente BERNARDINO RIVADAVIA el 01 de Agosto de 1826, siendo su primer Jefe, el Cnl GREGORIO ARAOZ de LAMADRID, sirviendo de base para su conformación, efectivos de Catamarca y Tucumán. Esta Unidad tenía como misión incorporarse a los efectivos que combatían contra el BRASIL, pero el 27 de Octubre de 1826, el Regimiento combate contra las fuerzas de FACUNDO QUIROGA y es derrotado en el TALA, siendo disuelto a partir de ese momento. En Junín El 16 de Agosto de 1944 es reorganizado como REGIMIENTO 15 DE CABALLERÍA con su asiento de paz en la localidad de JUNIN, Provincia de BUENOS AIRES, siendo su primer Jefe, el Tcnl JULIO REYNALDO LOBO. El 15 de diciembre de 1948 incorpora elementos blindados, pasando a llamarse DESTACAMENTO DE EXPLORACIÓN 1 (Integrando la división Blindada 1 Escuela), siendo trasladada a localidad Correntina de CURUZÚ-CUATIA. En 1959 pasa a depender de la agrupación blindada de Caballería y modifica su asiento de paz...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo