Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como concejales

Los desafíos que afrontaban los concejales que se iban a sentar en las bancas del HCD al retornar la democracia

Imagen
  Los concejales electos del radicalismo juninense Domingo Ferraiuolo y Humberto Heinzen analizaron en una entrevista de noviembre de 1983, los temas de la agenda del HCD de aquel inicio de la democracia: la baja recaudación tributaria, el turismo, servicios de salud, obras públicas y crisis. Los temas de la carpeta de los ediles de la década del ´80 tras el retorno a la democracia. El título de la nota: "En los primeros tramos de la gestión habrá que administrar la crisis..." 1983. Tras siete años de la dictadura cívico-militar, las expectativas y cómo se iba a desarrollar el nuevo período democrático que iba a comenzar el 10 de diciembre de ese año eran muchas. Y no solamente los desafíos y objetivos del Ejecutivo que iba a estar a cargo del intendente Abel Paulino Miguel (UCR) electo en octubre de ese año. También cómo iba a encarar su rol el cuerpo deliberativo comunal juninense. Las bancas volvían a ocupar el espacio del Salón Rojo tras siete años. En diálogo con el diar...

1921: Las actas de un Concejo Deliberante paralelo que sesionaba en la casa de un edil socialista y era presidido por un concejal conservador

Imagen
El testimonio de páginas que atraviesan el tiempo como son los libros de actas del Honorable Concejo Deliberante en el Archivo Histórico Municipal. Los testimonios en primera persona de los protagonistas de un convulsionado tiempo político juninense. La caótica jornada del 4 de noviembre de 1921. En 1921 nuestro distrito sufrió, destaca el doctor Pablo Petraglia en su libro "HCD, historia del Honorable Concejo Deliberante", "la más grave crisis institucional de Junín". Cuenta el doctor Petraglia que "se inició cuando el bloque radical del HCD denunció que el concejal conservador Héctor Peralta Thorp estaba incurso en inhabilidad por ser el apoderado legal de la empresa que prestaba los servicios de electricidad. En una sesión de finales de octubre de 1921, el presidente del HCD Francisco Costa , a través de un decreto cesanteó a Peralta Thorp, hecho denunciado por los conservadores como ilegal. Queriendo autoconvocarse el HCD, los radicales presentaron la renun...

El aporte de los concejales socialistas en el desarrollo juninense y la vida política de la ciudad

Imagen
21 socialistas ocuparon una banca en el Concejo Deliberante. "Trataban temas que hoy tomamos como normales pero en ese momento eran de avanzada", destacó el doctor Pablo Petraglia, autor del libro "HCD, Historia del Concejo Deliberante del partido de Junín". En este 2020, un año tan particular marcado por una pandemia inédita en cien años, el socialismo juninense vive un acontecimiento singular, 120 años de la Casa del Pueblo, un foco de irradiación cultural, social y político en la ciudad. Surgido de la cuna socialista impulsada por Juan B. Justo, este hecho hace que se vuelva a replantear el rol del P.S. en la política juninense y en el desarrollo de nuestro suelo juninense. 21 socialistas ocuparon una banca en el Concejo Deliberante dejando un sello en la historia política de Junín y en las páginas del órgano legislativo comunal: José Almarza, Ramón Bravo, Javier Castro, Antonio Francisco De Ciervo, Arturo Manuel Esquiroz, Romero Ferrara, José González, José Ling...

Walter García y su tarea como concejal: "Fue una parte importante de mi vida"

Imagen
 “Lo hice con mucha satisfacción. Todos trabajamos pensando en que Junín siga desarrollándose”, rememoró el ex edil justicialista en diálogo con el periodista Roberto Carlos Torres en el año 2013, cuando la democracia argentina cumplía 30 años ininterrumpidos, año en que su hijo, Marcelo, también asumía como concejal. AUDIOS.

Protagonistas de la democracia 30 años

Imagen
Los elegidos por el voto popular de los juninenses 1983-2011 ***************************************************************************** ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ************************************************************************ **********************************************************************   2013- RESULTADOS OFICIALES PROVISORIOS  MINISTERIO DEL INTERIOR - Y GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Porcentaje de participación sobre lo escrutado:78,28% Habilitado:  Electores 76.003 -  Mesas 224 Escrutado:  Mesas 219 % de mesas escrutadas 97,77% Resultados FRENTE RENOVADOR 20.232 (36,64%) FRENTE PARA LA VICTORIA 14.194 (25,70%) ESPACIO UNION PRO 8.234 (14,92%) FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL 5.164 (9,35%) UNIDOS POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO 4.674 (8,46%) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORE...

Noche de recuerdos, homenajes, emociones y de fuerte compromiso por la democracia

Imagen
El miércoles 30 de octubre, e l cuerpo deliberativo comunal entregó diplomas a quienes ocuparon bancas desde 1983 hasta la actualidad. “El legislativo era el primer poder que era cercenado cuando la voz del pueblo no se podía expresar”, resaltó Pablo Petraglia en su mensaje. El Concejo Deliberante rindió homenaje al cumplirse treinta años del retorno a la democracia a quienes pasaron por sus bancas desde 1983. En un colmado Salón Rojo que sirvió de marco a la sesión especial, los recuerdos se fueron sucediendo mucho antes del inicio de dicha sesión. Iban surgiendo a medida que se reencontraban quienes habían ocupado bancas en un ejemplo de convivencia democrática y plural. Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente del cuerpo Pablo Petraglia –quien pidió compartir la presidencia con el concejal decano Gabriel Del Castillo y el presidente decano, Jesús Vilches- recordó también a otras figuras políticas juninenses que ya no se encuen...