Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Los desafíos que afrontaban los concejales que se iban a sentar en las bancas del HCD al retornar la democracia

Imagen
  Los concejales electos del radicalismo juninense Domingo Ferraiuolo y Humberto Heinzen analizaron en una entrevista de noviembre de 1983, los temas de la agenda del HCD de aquel inicio de la democracia: la baja recaudación tributaria, el turismo, servicios de salud, obras públicas y crisis. Los temas de la carpeta de los ediles de la década del ´80 tras el retorno a la democracia. El título de la nota: "En los primeros tramos de la gestión habrá que administrar la crisis..." 1983. Tras siete años de la dictadura cívico-militar, las expectativas y cómo se iba a desarrollar el nuevo período democrático que iba a comenzar el 10 de diciembre de ese año eran muchas. Y no solamente los desafíos y objetivos del Ejecutivo que iba a estar a cargo del intendente Abel Paulino Miguel (UCR) electo en octubre de ese año. También cómo iba a encarar su rol el cuerpo deliberativo comunal juninense. Las bancas volvían a ocupar el espacio del Salón Rojo tras siete años. En diálogo con el diar...

El 7 de noviembre de 1983 llega a Junín la Bomba de Cobalto del Hospital: Otro de los grandes logros y aspiraciones de la comunidad juninense

Imagen
  Significó la adquisición de un equipo vital para la lucha contra el cáncer. La región colaboró junto a la comunidad juninense. Era director del Hospital el doctor Julio César Argentieri. Fue adquirida en Francia. Durante dos años se hizo la campaña Pro Bomba de Cobalto (1981-1983). Treinta años después dejo de funcionar y gracias a gestiones intensas de ATE encabezada por el ex secretario general Julio Miguenz, que duraron seis años, pudo volver a ser puesta en marcha. El lunes 7 de noviembre de 1983, a exactamente dos años de haberse realizado el lanzamiento oficial de la campaña de adquisición denominada Pro Bomba de Cobalto arribo por la tarde la Bomba de Cobalto y dice la crónica del diario La Verdad de la edición del martes 8 de noviembre: " Exactamente a las 19 horas la Bomba de Cobalto hizo su arribo transportada por un camión semirremolque de la empresa DEBA (la desaparecido empresa provincial de distribución de energía Dirección de Energía de Buenos Aires, luego EDE...

Noticias de la historia siglo 19

Imagen
Foto: Sastrería La Estrella estaba ubicada en Arias y Mitre. (Fuente: "El pasado de Junín en sintesís, Diario La Verdad) -Con anterioridad a la fundación del Fuerte Federación, en el partido, se habían registrado en 1822 y 1826, las primeras marcas de haciendas a nombres de Eusebio Rodríguez y Lucas Scully y Hermano, respectivamente. Después se hicieron conocer, en 1833, 1836, 1838, 1846, 1854, 1860 y 1923, las de Telésforos Brandán, Fernando Villafañe, Dionisio Maza, Pedro Pascual Olmos, Cándido Ochoa, Pedro Gile, Pedro J. Aparicio y la Sociedad Mendizábal. -Desde el mismo día de la fundación del Fuerte Federación se recibieron contribuciones privadas de vecinos de Arrecifes, Salto, San Nicolás, San Pedro, Pergamino y Baradero. Ellos aportaron 292 cabezas de ganado, 29 caballos y 6.696 pesos fuertes. -Entre los soldados del Fortín Federación que fueron sus abnegados defensores, se contaron el capitán Marcelino Vargas (fallecido en 1870); el teniente primero Francisco Va...