Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1970

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Imagen
  Integra las páginas doradas de la historia del Club Atlético Platense. Fue tapa de la revista "El Grafico". Falleció un 19 de abril de 1970, en un accidente de tránsito en la ruta provincial 65 cuando regresaba de la ciudad de Nueve de Julio. Su figura es recordada también por la calidad conque desplegó su profesión de médico pediatra en Junín y la región. El 19 de abril de 1970 por un accidente automovilístico. Junín pierde a un destacado médico y deportista que brilló en el escenario futbolístico nacional. Se trataba de Mario Raúl Pajoni. Nació en nuestra ciudad el 31 de julio de 1910, hijo de Victoriano Pajoni y su madre Antonia Bizcarreta. Casado el 26 de marzo de 1936, con Elba Rodríguez, nacida el 25 de octubre de 1912. De esta unión nacieron tres hijos: Raúl Victoriano, Carlos Mario, Guillermo. Estudió en la UBA, fue un profesional destacado en su especialidad, con una gran personalidad. Ingresó al Hospital de Junín  el 5 de junio de 1957 como oficial 7°, mas adelant...

1970: Delirio en Junín por Joan Manuel Serrat

Imagen
Decía La Verdad el 27 de julio de 1970: "Con un lleno completo, el catalán se presentó en nuestra ciudad. Sus interpretaciones fueron seguidas con enorme placer por una platea multitudinaria, que desafió las inclemencias del tiempo y llenó las instalaciones rivadavienses. La gente obligó a Serrat a realizar numerosas repeticiones de sus éxitos más conocidos" . El sábado 25 de julio de 1970, ante una verdadera multitud, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat deslumbró a los juninenses en un recital inolvidable que tuvo lugar en la sede del Club Atlético Rivadavia. La reunión danzante quedó completada con la presencia de la típica Bristol y el conjunto Los Teddys. Y decía el diario La Verdad en la crónica publicada el lunes 27: "El delirio de una juventud que se apiñó frente al escenario albiceleste para escuchar las canciones de Serrat resultó indescriptible. El cantante español tuvo que repetir varias veces sus éxitos más notables tales como "Balada pa...

1970. Se inaugura la sede del Colegio de Escribanos

Imagen
Fue el 24 de octubre de 1970. Decía el diario La Verdad en su edición del 25 de octubre: "La delegación Junín de los notarios ya tiene su sede social. Quedó inaugurado, tras un sencillo pero emotivo acto, el moderno edificio del Colegio de Escribanos, ubicado en la calle General Paz 28. El Pbro. Rubén Tieri tuvo a su cargo la tarea de bendecir las flamantes instalaciones. Nota del diario La Verdad del 25 de octubre de 1970: Con un acto especial quedó inaugurado anoche el edificio de la delegación Junín del Colegio de Escribanos, ubicado en la calle General Paz 28. En primer término, el presbítero Rubén A. Tieri procedió a bendecir las instalaciones y la bandera donada por el Regimiento 101, con asiento en nuestra ciudad a través de su titular coronel López Blanco. Seguidamente hizo uso de la palabra el actual presidente de la entidad, José María Riva. Luego lo hizo el titular del Colegio de Escribanos bonaerense escribano José M. Gatti. Finalmente habló el escribano Nava...

1970: Un ídolo en Junín, "Yo canto para mi pueblo", dijo Sandro en nuestra ciudad

Imagen
Con un marco mayúsculo de gente, el ídolo se presentó en la exposición de la Sociedad Rural de Junín. El delirio del público, esencialmente femenino, fue una constante al cabo de casi dos horas de actuación de Roberto Sánchez (diario La Verdad, 17 de julio)

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo