Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Un telonero que participó en la restauración del Colón en 2010 estará a cargo del telón del Teatro San Carlos

Imagen
  Se trata de Claudio Carbonel.  La sala juninense cuenta con el escenario más imponente del interior del país.  “Estamos convocando a los más experimentados en cada rubro. Este trabajo es minucioso, y vamos a hacer del Teatro San Carlos nuevamente el orgullo de cada uno de los juninenses”, manifestó Eduardo Dimarco. El artista en telones Claudio Carbonel, socio de la empresa Miltelones CC, será el encargado de la restauración del Teatro San Carlos, la segunda sala más grande de Argentina. Este teatro cuenta con el escenario más imponente del interior del país. Tras una visita realizada esta semana, Carbonel destacó el estado de conservación de la sala a lo largo de los años: “Es imponente la sala; siempre en el ambiente escuchamos hablar del San Carlos y hoy, poder asumir este desafío de restauración, nos enorgullece”, manifestó Claudio Carbonel. La empresa Miltelones CC posee una vasta experiencia en el sector, habiendo trabajado en importantes salas como: Teatro D...

Medios que son historia: LT 20 Radio Junín

Imagen
  Tuvo audiciones en vivo, una de las más recordadas son las de la Peña El Lanudo Cara Negra en la década de 1970 que hasta tuvo su ciclo televisivo en Canal 2 con recordados artistas folklóricos juninenses y de la región y que se convirtió en un ciclo de la radiofonía juninense y zonal. Radio Junín nació en forma oficial el 18 de abril de 1970, ubicado en el 1470 del dial, con sus estudios en Hipólito Yrigoyen 86 y su sede de publicidad posteriormente se traslado al edificio del diario La Verdad en Roque Sáenz Peña 167 donde en 2017 se mudaron sus estudios vendiéndose el histórico inmueble y en donde en 2023 comenzó la construcción de un edificio de viviendas. Su programación se inició con 36 informativos diarios, tratando la noticia regional, del país y el mundo; el deporte con transmisiones en directo del fútbol, el box, el automovilismo, el básquet, entre otros; la cultura, a través de espacios dedicados a lo mejor de la música folklórica, popular ciudadana, melódica, el jazz, ...

Lo increíble y esperado se comienza a hacer realidad: Junín recupera la sala del San Carlos

Imagen
El cine y teatro de calle Arias estará reabierto en abril de 2025, según las proyecciones de la familia Dimarco que también ha realizado reuniones con el secretario de Cultura de la Nación para que sea declarado de interés nacional su recuperación. La historia de una reliquia cultural y arquitectónica juninense. "Juntos Salvamos al San Carlos  Queridos Juninenses, comenzamos a acondicionar este hermoso Cine Teatro SAN CARLOS Sabemos del valor histórico y sentimental que significa para cada uno de los ciudadanos. Hemos tomado el compromiso gracias a la confianza de propietarios ,quienes nos han encargado mantener vivo ese espíritu. Ocho generaciones han disfrutado de la pantalla de cine mas grande de la provincia y de los mejores espectáculos, desde Sandro a Joaquín Sabina y no pararíamos de contar …  Pronto a cumplir 80 años esta sala ,sentimos que entre todos vamos a lograr levantar nuevamente el telón Gracias y están invitados a ser parte de la historia…  de TU historia...