Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como personajes

Horacio J. de la Cámara por Roberto Cánepa Leiva: El maestro de escritores describe al poeta "hacedor de milagros"

Imagen
  "Los muchos Horacio que habitaron las horas amistosas y escucharon la gracia saltarina de su voz españolada, mezcla de arrebatos andaluces y taitas presumidos, no nos han dejado. Pueblan las oscuras calles suburbanas de Junín, los iluminados salones del centro, las amenas tertulias del verso y la música, los aniversarios de la Madre Patria la derrota del moro en Covadonga. Ahí están los Horacios de la Cámara, intactos, infinitos". Así lo describía el director del Taller Literario de Junín en un artículo publicado al cumplirse diez años de su fallecimiento. El martes 13 de diciembre de 1960 falleció el poeta y protagonista de la cultura juninense Horacio J. de la Cámara. Diez años después de su fallecimiento, en noviembre de 1970, en la edición 24 de la revista Historia de Junín, dirigida por el historiador juninense Roberto Carlos Dimarco, el escritor juninense Roberto Cánepa Leiva en un artículo titulado Horacio de la Cámara, el hacedor de milagros, el director del mítico ...

El Taller Literario de Junín: Un baluarte de la escritura y la literatura juninense de más de 45 años

Imagen
El 9 de mayo de 1978, por iniciativa de Roberto Cánepa Leiva (foto) y la colaboración de Juan Biondini, Alda Salzarulo, Silvia Elina Tacchino y Néstor Casalino, se funda el Grupo Taller Literario de Junín, con el objetivo de difundir la obra de los escritores de nuestra ciudad. Posteriormente, en 1980, adopta la denominación actual, poniendo énfasis en el aspecto docente y formativo en cursos de escritura, tanto en narrativa como en poesía. En mayo de 2023 el Taller Literario de Junín cumplió 45 años.  El 9 de mayo de 1978, por iniciativa de Roberto Cánepa Leiva y la colaboración de Juan Biondini, Alda Salzarulo, Silvia Elina Tacchino y Néstor Casalino, se funda el Grupo Taller Literario de Junín, con el objetivo de difundir la obra de los escritores de nuestra ciudad. Posteriormente, en 1980, adopta la denominación actual, poniendo énfasis en el aspecto docente y formativo en cursos de escritura, tanto en narrativa como en poesía. Al cabo de años, estos cursos dejaron de dictarse ...

Personajes de la ciudad

Imagen
  PERSONALIDADES DE LOS CASI 200 AÑOS DE HISTORIA JUNINENSE QUE SE DESTACARON EN LA VIDA EDUCATIVA, CULTURAL, DEPORTIVA, PROFESIONAL, SOCIAL, INSTITUCIONAL DEL DISTRITO La memoria juninense lo sigue recordando: Gastón Barral, el músico, actor y cantante que dio vuelo a las alas de sus sueños Su brillante carrera con promisorios proyectos y objetivos fue truncada el 21 de enero de 2014 cuando fue asesinado en un crimen que no se resolvió. La última actuación en Junín fue en 2013. Su recuerdo permanece vivo en la ciudad que lo vio nacer y desarrollar su carrera artística MIRA MAS HACIENDO CLIK ACA Estudiaba derecho y dejó la carrera para dedicarse a los memes: ¿Quién es el juninense que está detrás de una de las cuentas más virales del país? Se llama Emmanuel Gorjón y es el creador de "Al Pedo", una comunidad que acumula millones de seguidores en distintas plataformas digitales. En el 2019 Emmanuel fue nominado al Martín Fierro Digital, en la categoría "Mayor interacción e...