Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como chascomus

Chascomús, hoy

Imagen
Cuando el Capitán de Blandengues, Pedro Nicolás Escribano, fundó el Fuerte que daría origen a Chascomús, eligió como Patrona a la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de la Merced , construyendo la primera Capilla. C hascomús es una ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido de Chascomús. Ubicada a 123 km al sur del centro de la ciudad de Buenos Aires, con la cual está comunicada principalmente por la Autovía 2 y un importante ramal ferroviario. Tiene una historia que ya transita por sus 231 años. Toponimia El topónimo actual derivaría de una forma dialectal del mapudungun, y su significado es: Agua salada, aunque otras versiones suponen igual origen, pero con el significado de (laguna) entre aguas salobres o campo de lagunas. Historia La estacion del ferrocarril en el año 1875.Encuadrado dentro de las políticas de una nueva dinastía en la Península Ibérica , las llamadas Reformas Borbónicas, se consideró primordial proteger la región...

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

Imagen
Atardecer en la laguna de Chascomús L os araucanos estuvieron aquí mucho antes que el hombre blanco llegara y los bautizara. Esta zona era más que generosa con ellos, llena de espejos de agua donde se proveían el sustento y en los que se podía cazar y pescar. Los araucanos dejaron en estas tierras sus rastros que hoy pueden ser estudiados y admirados, cacharros, ollas, diversas piezas de cerámica nos hablan de sus trabajos y su forma de vivir. En 1581 Juan de Garay se lanzó en una expedición desde Bs. As. hacia el sur. Quería ganar más tierras y encontrar "La ciudad de oro". En su camino avistó una zona donde abundaban las lagunas de agua salada cerca del río Samborombón, ésta sería la primera noticia de las "encadenadas". En 1779 avanza la frontera blanca y sobre las barrancas de la laguna Indiana se levantan las empalizadas del nuevo fuerte, era el 30 de mayo de 1779 cuando el Capitán de Blandengues Pedro Nicolás Escribano fundaba el Fuerte San ...

Un apellido, dos ciudades

P edro Nicolás Escribano (n. Buenos Aires, 14 de febrero de 1740 - † Buenos Aires, 25 de abril de 1799) fue un militar argentino. Es el fundador de la ciudad de Chascomús, Argentina (30 de mayo de 1779). Es padre del fundador de la ciudad de Junín, en la denominación Fuerte Federación, el Comandante Bernardino Escribano. Biografía Nació en Buenos Aires el 14 de febrero de 1740. Se inició en la carrera de las armas como cadete del Cuerpo de Dragones de Buenos Aires, participando del asalto a la Colonia del Sacramento en 1779, y más tarde se encontró en otras acciones de guerra contra los portugueses. Ascendido a capitán en 1777, se le designó Comandante del fuerte El Zanjón, situado a la altura de la actual ciudad de Coronel Brandsen, próxima al río Samborombón. Dispuesto el traslado de los fuertes para el adelantamiento de la línea de fronteras, se le encomendó al frente de la Companía Blandengues ocupando el lugar denominado Camarones, sobre la margen derecha del río...