Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alberto haylli

Un fotolibro revela 100 imágenes inéditas del fotógrafo juninense Alberto Haylli

Imagen
El nuevo fotolibro (editado por De las tres lagunas) atraviesa el nacimiento y desarrollo de la avenida San Martín, la arteria principal de la ciudad de Junín, desde que sus terrenos eran ocupados por el ferrocarril Central Argentino -una línea ferroviaria que unía Junín con Pergamino y Rosario- hasta transformarse en una calle central para el patrimonio histórico de la ciudad. (TELAM) .- La ciudad  de Junín y la historia de las calles y avenidas de esa localidad fue reflejada en imágenes por el fotógrafo y cineasta Alberto Haylli, cuyo archivo fue descubierto en 2005, y visibilizado por el periodista y productor Christian Rémoli, quien ahora publica el libro “Alberto Haylli. Corazón urbano”, donde reunió 100 fotografías. A partir de 100 fotografías inéditas, el nuevo fotolibro (editado por De las tres lagunas) atraviesa el nacimiento y desarrollo de la avenida San Martín, la arteria principal de la ciudad de Junín, desde que sus terrenos eran ocupados por el ferrocarril Central A...

Por iniciativa de Juntos, Alberto Haylli fue declarado Ciudadano Ilustre de Junín

Imagen
  El proyecto fue acompañado por los dos bloques del Concejo y aprobado en la sesión de este jueves."Haylli fue un testigo minucioso de la vida social y de los acontecimientos policiales y políticos de Junín, su ciudad por adopción, a la cual legó el tributo incomparable de sus sesenta años como fotógrafo", afirmó Emilse Marini.   Por iniciativa del bloque de concejales de Juntos y con el acompañamiento del  Frente de Todos, Alberto "El Gordo" Haylli fue declarado Ciudadano Ilustre post mortem de Junín.  El fotógrafo trabajó durante varias décadas registrando la vida social y política de la ciudad y el país, dejando un valioso archivo que, generosamente, su familia puso a disposición de nuestra comunidad.  Parte de ese material fue restaurado y puesto en valor por el talentoso Chtistian Rémoli, creador del "Proyecto Haylli".  "Haylli fue un testigo minucioso de la vida social y de los acontecimientos policiales y políticos de Junín, su ciudad por adop...

A 70 años de la muerte de Evita: Una muestra en el Centro Cultural Kirchner incluirá fotos de Alberto Haylli

Imagen
"Vocación y destino" es el título de la exposición que contendrá fotografías de Annemarie Heinrich, Alberto Haylli y Pinélides Fusco.   Se trata de un conjunto de retratos de Eva Perón que dan cuenta de su transformación de una joven actriz a la figura política, que marcó el rumbo de la historia argentina del Siglo XX. A su vez, el Canal Encuentro emitirá un documental producido por la UNNOBA: "Eva, trazos de una infancia" Al cumplirse 70 años del fallecimiento de Eva Perón, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón-Museo Evita y el Centro Cultural Kirchner, presenta una serie de actividades especiales dedicadas a la obra de Eva Perón.  Habrá música en vivo, muestras, performances, programas temáticos de radio, proyecciones y transmisión de sus discursos. El martes 26, el Museo Evita empezará el homenaje a las 10, con una misa en la Capilla del Cementerio de La Recoleta.  Luego, a las 13:30, el Museo inaugurará...

Una noche mágica en el tiempo donde la memoria de Alberto Haylli fue la protagonista

Imagen
Una noche realmente mágica se vivió este lunes en la Escuela 2. En el establecimiento educativo del barrio "Pueblo Nuevo" se desarrolló la presentación de la segunda edición de "Alberto Haylli. Una memoria revelada". Fue en el marco del Proyecto Haylli impulsado por el realizador y periodista Christian Rémoli que también incluyó una serie en el Canal Encuentro que se emitió en cuatro capítulos en el mes de agosto y la realización de un mural en el histórico edificio Conde de calle Rivadavia y Francia. El mismo Rémoli, a través de sus redes sociales destacó que la del lunes fue "una noche hermosa, de reencuentro de gente que hacía literalmente 70 años que no se veía, ex alumnos que se fueron de Junín y volvieron a la escuela, otros tantos que se ven seguido en las calles de Junín pero nunca en ese lugar, en esa escuela". En la oportunidad, junto a músicos juninenses como Franco Mirambell, Tito Mirambell (violinista), Armando Alvarez y cantantes invitados co...