Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como música

Rodolfo Alleva, reunir todas las voces en un Coro

Imagen
Semblanza del fundador del Coro Polifónico Junín. Docente, multifacético. Su legado eterno. Más de treinta años vivió en Junín Rodolfo Alleva. Múltiple, polifacético, enseñó dibujo, enderzó caligrafías, transmitió vivencias y sapiencia musical, comunicó amor por la belleza. Hasta enseñó matemática y guió a preocupados estudiantes por las áridas columnas lineadas de la contabilidad. Con una sustancial dosis de bohemia, a pesar de su figura -el mismo se complacía en señalarlo-, corría del coro de la Iglesia San Ignacio de la que por varios años fue organista, a la Escuela Normal, ahí al Conservatorio Musical, luego a su oficina de clases particulares, más tarde a la vieja casona de calle Lebensohn, para vivir intensas y transpiradas horas de trajín en la secretaría de la Escuela Nacional de Comercio. Y hasta disponía de tiempo para prometer gauchadas que las más de las veces le complicaban la vida, contar muy buenos chistes y deleitar a sus interlocutores con anécdotas artísticas...

Juan R. Pérez Cruz: músico y poeta

Imagen
Su nombre es recordado por el Conservatorio de Música de nuestra ciudad. El diario La Verdad, con motivo de su fallecimiento ocurrido el 20 de agosto de 1969, publica en su edición del 23 de ese mes y año: "Para él, el arte nunca constituyó un factor de prestigio ni la llave para entrar en los círculos pretendidamente refinados.Fue algo vivo, existencial, parte inseparable de su personalidad y de su hacer". La crónica del diario La Verdad dice en su artículo sobre la muerte del artista juninense: "Hace escasos días se apagó la existencia física de un verdadero maestro y hombre ejemplar: Juan Pérez Cruz. Fue entonces cuando la ciudad en su vibración más sensible, experimentó profundamente la sensación de haber perdido algo muy grande. Tanto era la costumbre de verlo a Don Juan cumplir con su diario recorrido, que su patriarcal figura se había convertido en algo familiar, conocido, casi doméstico, y por ello mismo quizás no valorado en su exacta y valiosísima d...

El eterno recuerdo de Juan Carlos "Tero" Ghioni"

Imagen
El fallecimiento del artista se produjo el lunes 20 de junio de 2016 generando un profundo dolor en la ciudad y en la región donde era vastamente conocido por sus múltiples espectáculos. 

VIDEOTECA DE JUNINHISTORIA: Tributo a Nino Bravo

Imagen
Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido por su nombre artístico Nino Bravo (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 - Madrid, España, 16 de abril de 1973), fue un cantautor de balada romántica español que falleció en accidente de tráfico a los 28 años.

Ya es historia: "Calle 13" en el primer Pampa´s Fest de Junín

Imagen
Fue el viernes 17 de febrero de 2012 y al día siguiente, decía LA VERDAD: Calle 13 hizo “portar mal” a miles de jóvenes en el Pampa´s Fest Parecía imposible que Junín fuera destino de una de las bandas latinoamericanas más exitosas de los últimos años, pero sucedió. Los astros se alinearon y la ciudad gozó de uno de los conciertos más provocativos y memorables del que se tenga registro. Literalmente, anoche Calle 13 hizo explotar el predio montado en los terrenos de la Sociedad Rural de Junín, en la ruta nacional 7 y camino al Parque Natural “Laguna de Gómez”. Más de 5 mil personas se congregaron para escuchar el mensaje que portan las canciones del dúo puertorriqueño conformado por, René Pérez Joglar y, su hermanastro, Eduardo Cabra. Luego de una previa que parecía insostenible, el recital comenzó cerca de la medianoche con el tema “Digo lo que pienso”; después vino “Baile de los pobres” y “No hay nadie como tú”. Fue un concierto inolvidable, en donde el frontman y los músic...